This HTML5 document contains 21 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/3943%7C
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Informetría?oldid=117945372&ns=
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Informetria
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Informetría
Subject Item
dbpedia-es:Informetría
rdfs:label
Informetría
rdfs:comment
El término informetría aparece en 1979 y se consensuó por parte de los autores para designar estudios cuantitativos de la documentación., en Alemania Occidental la define como la aplicación de métodos matemáticos a las situaciones y a los hechos en el campo de la información, con la finalidad de describir y analizar sus fenómenos, descubrir sus leyes y servir de soporte a sus decisiones.
owl:sameAs
n10:05xzr5
dct:subject
category-es:Bibliometría
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Informetría
prop-es:autor
Vanti, Nadia
prop-es:año
2000
prop-es:id
p. 9-23.
prop-es:número
--07-29
prop-es:publicación
Investigación Bibliotecológica
prop-es:url
http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/3943| título = Métodos cuantitativos de evaluación de la ciencia:bibliometría, cienciometría e informetría
prop-es:volumen
24
dbo:wikiPageID
1695882
dbo:wikiPageRevisionID
117945372
dbo:wikiPageExternalLink
n11:
dbo:wikiPageLength
2446
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
El término informetría aparece en 1979 y se consensuó por parte de los autores para designar estudios cuantitativos de la documentación., en Alemania Occidental la define como la aplicación de métodos matemáticos a las situaciones y a los hechos en el campo de la información, con la finalidad de describir y analizar sus fenómenos, descubrir sus leyes y servir de soporte a sus decisiones. El ODLIS (Online Dictionary for Library and Information Science) la define como el uso de métodos matemáticos y estadísticos en investigaciones relacionadas con bibliotecas, documentación e información. La reconoce como sinónimo de infometría.​
Subject Item
dbr:Informetrics
owl:sameAs
dbpedia-es:Informetría
Subject Item
wikipedia-es:Informetría
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Informetría