This HTML5 document contains 21 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n10http://www.eblong.com/zarf/glulx/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n9http://www.firthworks.com/roger/cloak/
n12http://inform7.com/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n18http://www.inform-fiction.org/manual/about_ibg.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n19http://www.inform-fiction.org/zmachine/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Inform?oldid=117851324&ns=
n14http://www.inform-fiction.org/manual/about_dm4.
Subject Item
wikipedia-es:Inform
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Inform
Subject Item
dbpedia-es:Inform
rdfs:label
Inform
rdfs:comment
Inform en un sistema de creación de aventuras conversacionales y un lenguaje de programación creado en 1993 por . El sistema está dividido en dos partes: el compilador y la biblioteca, un conjunto de software que realiza las tareas de análisis sintáctico de la entrada de datos por parte del jugador y mantiene registro del modelo de mundo creado.
owl:sameAs
n13:01h67x
foaf:homepage
n12:
dct:subject
category-es:Aventura_conversacional category-es:Lenguajes_de_programación category-es:Herramientas_de_desarrollo_de_videojuegos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Inform
dbo:wikiPageID
236239
dbo:wikiPageRevisionID
117851324
dbo:wikiPageExternalLink
n9: n10: n14:html n18:html n12: n19:
dbo:wikiPageLength
2839
prov:wasDerivedFrom
n5:0
dbo:abstract
Inform en un sistema de creación de aventuras conversacionales y un lenguaje de programación creado en 1993 por . El sistema está dividido en dos partes: el compilador y la biblioteca, un conjunto de software que realiza las tareas de análisis sintáctico de la entrada de datos por parte del jugador y mantiene registro del modelo de mundo creado. El compilador de Inform genera archivos para Máquina-Z o Glulx a partir del código fuente. Estos archivos pueden ser ejecutados por cualquier intérprete de dichas máquinas virtuales, es decir, que Inform es un lenguaje interpretado, al estilo de Lisp o Python. Por esta razón todos los juegos realizados con Inform pueden ser portados a cualquier plataforma que tenga un intérprete adecuado sin tener que cambiar ni una línea de código. El lenguaje de programación está orientado a objetos y dirigido por eventos. Los elementos claves son los objetos, que están organizados en un árbol jerárquico. Normalmente las relaciones padre-hijo entre los objetos representan la relación Habitación-Objeto, Personaje-Objeto u Objeto-Objeto. De esta forma todos ellos pueden moverse por el árbol. Normalmente los objetos de nivel superior representan habitaciones, mientras que los de más abajo serán los contenidos de las habitaciones, ya sean objetos físicos, personajes no jugadores, el personaje jugador, o efectos de ambiente. La biblioteca hace casi todo el trabajo dejando al programador la tarea de definir todos estos objetos, con sus propiedades y sus reacciones ante el entorno (las acciones del jugador u otros eventos). Existen bibliotecas llamadas InformATE (Inform Ahora Totalmente en Español) e INFSP que funcionan con el compilador original y permiten crear juegos en español.
Subject Item
dbr:Inform
owl:sameAs
dbpedia-es:Inform