This HTML5 document contains 24 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Influencia_del_árabe_en_el_español?oldid=129855698&ns=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n8http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-invasin-rabe-los-rabes-y-el-elemento-rabe-en-espaol-0/html/00b64db8-82b2-11df-acc7-002185ce6064_2.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Arabic_language_influence_on_the_Spanish_language
owl:sameAs
dbpedia-es:Influencia_del_árabe_en_el_español
Subject Item
dbpedia-es:Influencia_del_arabe_en_el_espanol
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Influencia_del_árabe_en_el_español
Subject Item
dbpedia-es:Influencia_del_arabe_en_el_español
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Influencia_del_árabe_en_el_español
Subject Item
dbpedia-es:Influencia_del_árabe_en_el_castellano
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Influencia_del_árabe_en_el_español
Subject Item
dbpedia-es:Influencia_del_árabe_en_el_espanol
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Influencia_del_árabe_en_el_español
Subject Item
dbpedia-es:La_influencia_arabe_en_espanol
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Influencia_del_árabe_en_el_español
Subject Item
dbpedia-es:La_influencia_arabe_en_español
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Influencia_del_árabe_en_el_español
Subject Item
dbpedia-es:La_influencia_árabe_en_espanol
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Influencia_del_árabe_en_el_español
Subject Item
dbpedia-es:La_influencia_árabe_en_español
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Influencia_del_árabe_en_el_español
Subject Item
dbpedia-es:Influencia_del_árabe_en_el_español
rdfs:label
Influencia del árabe en el español
rdfs:comment
La influencia árabe en la lengua española ha sido significativa, especialmente en el nivel léxico, debido a la prolongada presencia arabófona en la península ibérica desde el año 711 hasta por lo menos 1613; entre 1609 y 1613 tuvo lugar la expulsión de los moriscos, muchos de los cuales hablaban árabe. Mientras que el 73 % del vocabulario español se le atribuye al latín, el 27 % restante se reparte entre otras lenguas. [cita requerida] En concreto, Rafael Lapesa afirma que más de 4000 palabras del léxico español, incluyendo topónimos, provienen del árabe.
owl:sameAs
n12:011b3m1x
dct:subject
category-es:Idioma_árabe category-es:Historia_del_idioma_español category-es:Etimología category-es:Islam_en_España
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Influencia_del_árabe_en_el_español
dbo:wikiPageID
2261172
dbo:wikiPageRevisionID
129855698
dbo:wikiPageExternalLink
n8:html
dbo:wikiPageLength
23539
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
La influencia árabe en la lengua española ha sido significativa, especialmente en el nivel léxico, debido a la prolongada presencia arabófona en la península ibérica desde el año 711 hasta por lo menos 1613; entre 1609 y 1613 tuvo lugar la expulsión de los moriscos, muchos de los cuales hablaban árabe. Mientras que el 73 % del vocabulario español se le atribuye al latín, el 27 % restante se reparte entre otras lenguas. [cita requerida] En concreto, Rafael Lapesa afirma que más de 4000 palabras del léxico español, incluyendo topónimos, provienen del árabe. La influencia arabófona fue más notoria en el sur y este del territorio controlado por los árabes, llamado al-Ándalus. La conquista árabe-musulmana de la península empezó con el establecimiento del Emirato de Córdoba, seguido del Califato de Córdoba y más tarde los diversos reinos de Taifa. El árabe era la lengua dominante en estos territorios y, a la vez, era lengua vecina para los reinos cristianos septentrionales. El resultado en el español actual son muchos topónimos, sustantivos y nombres propios, verbos aunque muy escasos (siete, poco usados en la actualidad), contados adjetivos y adverbios y una sola preposición: "hasta"; lo cual puede reflejar que la influencia —siendo amplia y muy importante— no consiguió variar la estructura romance del idioma.​
Subject Item
wikipedia-es:Influencia_del_árabe_en_el_español
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Influencia_del_árabe_en_el_español