This HTML5 document contains 46 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Incógnita_(nave)?oldid=127438177&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://books.google.com.ar/books%3Fid=sGAJSfxqd7oC&redir_esc=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n2http://es.dbpedia.org/resource/Incógnita_(nave)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Incógnita_(nave)
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
n2:
rdf:type
wikidata:Q11446 dbo:Ship schema:Product owl:Thing dbo:MeanOfTransportation
rdfs:label
Incógnita (nave)
rdfs:comment
La Incógnita (no se conoce su verdadero nombre)​​ fue una de las cuatro naves españolas de la Armada del obispo de Plasencia. Historiadores como Goebel, Destefani y Zorraquín Becú, entre otros, señalan que es la más probable descubridora de las Islas Malvinas en 1540, en lugar de la nave San Antonio de la Expedición de Magallanes en 1520.​​​
dct:subject
category-es:Historia_de_las_islas_Malvinas category-es:España_en_1540 category-es:Barcos_construidos_en_España
foaf:isPrimaryTopicOf
n8:
prop-es:apellido
Martínez Casado Destefani
prop-es:apellidos
Goebel
prop-es:autorizado
dbpedia-es:Monarquía_Hispánica
prop-es:año
1982 1983 2010
prop-es:botado
Desconocido
prop-es:desplazamiento
Desconocido
prop-es:edición
Primera
prop-es:editorial
Edipress dbpedia-es:Yale_University_Press Argenta Sarlep S.A.
prop-es:ignoreIsbnError
true
prop-es:iniciado
Desconocido
prop-es:isbn
978 978950887420
prop-es:nombre
Gisela Julius Laurio H. Incógnita
prop-es:tamaño
250
prop-es:tripulación
Desconocido
prop-es:título
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur ante el conflicto con Gran Bretaña Malvinas, nuestro legado francés La pugna por las islas Malvinas - Un estudio de la historia legal y diplomática
prop-es:ubicación
Buenos Aires
prop-es:url
n4:y
dbo:wikiPageID
6599404
dbo:wikiPageRevisionID
127438177
dbo:wikiPageExternalLink
n4:y
dbo:wikiPageLength
4240
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
La Incógnita (no se conoce su verdadero nombre)​​ fue una de las cuatro naves españolas de la Armada del obispo de Plasencia. Historiadores como Goebel, Destefani y Zorraquín Becú, entre otros, señalan que es la más probable descubridora de las Islas Malvinas en 1540, en lugar de la nave San Antonio de la Expedición de Magallanes en 1520.​​​
Subject Item
n8:
foaf:primaryTopic
n2: