This HTML5 document contains 13 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Ilá?oldid=127136517&ns=
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Ilah
owl:sameAs
dbpedia-es:Ilá
Subject Item
dbpedia-es:Ilá
rdfs:label
Ilá
rdfs:comment
Ilá (árabe: ’ilāh, plural: ’ālihah o ’ilāhūn) es la palabra árabe que significa «deidad» o «dios». La versión femenina es ’ilāha «diosa», que precedida del artículo es al-'ilāha. Aparece en el nombre del Dios monoteísta del Islam como al-Lah o simplemente escrito como Allah o Alá, término derivado de 'Al-ilá' o 'Al-illáh' que significa literalmente «el Dios», el cual tiene paralelo en forma femenina en la diosa pagana al-Lat «la Diosa». * Datos: Q17398299
owl:sameAs
n9:09x0x0
dct:subject
category-es:Religiosos_islámicos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Ilá
dbo:wikiPageID
2356513
dbo:wikiPageRevisionID
127136517
dbo:wikiPageLength
1257
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
Ilá (árabe: ’ilāh, plural: ’ālihah o ’ilāhūn) es la palabra árabe que significa «deidad» o «dios». La versión femenina es ’ilāha «diosa», que precedida del artículo es al-'ilāha. Aparece en el nombre del Dios monoteísta del Islam como al-Lah o simplemente escrito como Allah o Alá, término derivado de 'Al-ilá' o 'Al-illáh' que significa literalmente «el Dios», el cual tiene paralelo en forma femenina en la diosa pagana al-Lat «la Diosa». En contexto islámico, un ilá es una deidad y no necesariamente se refiere al Dios monoteísta; puede referirse a éste, pero también a las deidades politeístas, la veneración de los cuales se considera «idolatría» (shirk) en el islam. El término es usado en todo el Corán en pasajes detallando la existencia de Dios y de las creencias de los no musulmanes en otras divinidades. Notablemente, la declaración primera de la shahada es: «no hay ’ilāh sino al-Lāh», «no hay ilá sino Alá» ó «no hay dios sino el-Dios». Existe la creencia errónea de que en árabe el término que significa D/dios es Al-láh, cuando en realidad el término correcto ilá. * Datos: Q17398299
Subject Item
dbpedia-es:Ila
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ilá
Subject Item
wikipedia-es:Ilá
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Ilá