This HTML5 document contains 16 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n13http://es.dbpedia.org/resource/Tectiteco_(etnia)
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_tectiteco?oldid=126496485&ns=
Subject Item
n13:
dbo:language
dbpedia-es:Idioma_tectiteco
Subject Item
dbpedia-es:Idioma_tektiteko
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Idioma_tectiteco
Subject Item
dbr:Tektitek_language
owl:sameAs
dbpedia-es:Idioma_tectiteco
Subject Item
wikipedia-es:Idioma_tectiteco
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Idioma_tectiteco
Subject Item
dbpedia-es:Idioma_tectiteco
rdfs:label
Idioma tectiteco
rdfs:comment
El idioma tectiteco (también conocido como tektiteko, teko o B'a'aj) es una lengua mayense que forma parte de la rama de lenguas Mameanas. Es hablado por la población maya tectiteca en los municipios de Tectitán, y Cuilco en el departamento de Huehuetenango, Guatemala y en los municipios de Amatenango de la Frontera y Mazapa de Madero en Chiapas, México.​​​ El alfabeto del idioma tectiteco tiene 32 grafemas, 27 consonantes y 5 vocales.​
owl:sameAs
n14:0ctb2d
dct:subject
category-es:Lenguas_de_Guatemala category-es:Lenguas_de_México category-es:Lenguas_mam-ixil
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Idioma_tectiteco
dbo:wikiPageID
2622082
dbo:wikiPageRevisionID
126496485
dbo:wikiPageLength
1898
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
El idioma tectiteco (también conocido como tektiteko, teko o B'a'aj) es una lengua mayense que forma parte de la rama de lenguas Mameanas. Es hablado por la población maya tectiteca en los municipios de Tectitán, y Cuilco en el departamento de Huehuetenango, Guatemala y en los municipios de Amatenango de la Frontera y Mazapa de Madero en Chiapas, México.​​​ El alfabeto del idioma tectiteco tiene 32 grafemas, 27 consonantes y 5 vocales.​