This HTML5 document contains 16 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n11http://es.wikipedia.org/wiki/IN-VSEE?oldid=128912779&ns=
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n9https://web.archive.org/web/20130307202504/http:/invsee.asu.edu/Invsee/listmod.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:IN-VSEE
rdfs:label
IN-VSEE
rdfs:comment
Interactive Nano-Visualization in Science and Engineering Education (IN-VSEE), en español, Educación Interactiva para las Ciencias y la Ingeniería basada en la Nano-visualización, es un proyecto de investigación y desarrollo financiado, entre 1997 y 2002, por el National Science Foundation.​ Con sede en la Arizona State University, pretende establecer enlaces entre, por un parte, la comunidad educativa y de desarrollo, y por otra parte, científicos y el público.​
dct:subject
category-es:Estados_Unidos_en_1997 category-es:Ciencia_y_tecnología_de_Estados_Unidos_del_siglo_XX category-es:Nanotecnología category-es:Microscopía category-es:Educación_en_Estados_Unidos category-es:Ciencia_de_1997
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:IN-VSEE
dbo:wikiPageID
5703103
dbo:wikiPageRevisionID
128912779
dbo:wikiPageExternalLink
n9:htm
dbo:wikiPageLength
3011
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
Interactive Nano-Visualization in Science and Engineering Education (IN-VSEE), en español, Educación Interactiva para las Ciencias y la Ingeniería basada en la Nano-visualización, es un proyecto de investigación y desarrollo financiado, entre 1997 y 2002, por el National Science Foundation.​ Con sede en la Arizona State University, pretende establecer enlaces entre, por un parte, la comunidad educativa y de desarrollo, y por otra parte, científicos y el público.​ Se trata de sitio web interactivo creado por un consorcio de científicos y educadores para impulsar la educación, sobre todo en las matemáticas, las ciencias, la tecnología y la ingeniería, en torno a la nanotecnología mediante el uso de la tecnología basada en el microscopio de sonda de barrido (SPM).​ Su consejo de asesores externos incluye a Heinrich Rohrer,​ ganador del Premio Nobel de Física, precisamente uno de los coinventores del microscopio de efecto túnel (STM).​
Subject Item
wikipedia-es:IN-VSEE
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:IN-VSEE