This HTML5 document contains 23 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n15https://web.archive.org/web/20041117024956/http:/www.nttdocomo.co.jp/p_s/imode/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n16https://web.archive.org/web/20051120052942/http:/i.ithaki.net/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n13http://es.wikipedia.org/wiki/I-mode?oldid=120843742&ns=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:DoDonPachi
prop-es:plataforma
dbpedia-es:I-mode
dbo:computingPlatform
dbpedia-es:I-mode
Subject Item
dbpedia-es:Triggerheart_Exelica
dbo:computingPlatform
dbpedia-es:I-mode
Subject Item
dbpedia-es:I-mode
rdfs:label
I-mode
rdfs:comment
i-mode es un conjunto de tecnologías y protocolos diseñados para poder navegar a través de minipáginas diseñadas específicamente para dispositivos móviles como teléfonos o PDAs.​ Se lanzó en 1999 por la operadora japonesa NTT Docomo.​​ Utiliza para mostrar las páginas un subconjunto del lenguaje HTML e incluye soporte de imágenes GIF y de móviles con pantallas a color.​ También incluye una tecnología para hacer aplicaciones basadas en Java llamada , limitada a terminales individuales. Se considera el primer jardín vallado.​ Su desarrollo está íntimamente relacionado con el nacimiento de los emoji.​​​
owl:sameAs
n4:01q80j
dct:subject
category-es:Navegadores_web
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:I-mode
dbo:wikiPageID
78642
dbo:wikiPageRevisionID
120843742
dbo:wikiPageExternalLink
n15: n16:
dbo:wikiPageLength
4918
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
i-mode es un conjunto de tecnologías y protocolos diseñados para poder navegar a través de minipáginas diseñadas específicamente para dispositivos móviles como teléfonos o PDAs.​ Se lanzó en 1999 por la operadora japonesa NTT Docomo.​​ Utiliza para mostrar las páginas un subconjunto del lenguaje HTML e incluye soporte de imágenes GIF y de móviles con pantallas a color.​ También incluye una tecnología para hacer aplicaciones basadas en Java llamada , limitada a terminales individuales. Se considera el primer jardín vallado.​ Su desarrollo está íntimamente relacionado con el nacimiento de los emoji.​​​ Llegó a distintos países de Europa, como Alemania, Holanda, Bélgica, Francia y España, a esta última de la mano de Telefónica en 2003 y dentro del servicio MoviStar e-moción.​​ En Japón se popularizó rápidamente, con 20 millones de suscriptores en los primeros dos años.​ Compitió directamente con tecnologías de navegación móvil basadas en WAP que implementaron los operadores japoneses J-Phone y DDI Cellular Group.​ La velocidad de transferencia máxima teórica que soporta i-mode es de 9,6 kbps, que fue sobrepasada por la tecnología UMTS de tercera generación, con una velocidad teórica de 384 kbps.
Subject Item
wikipedia-es:I-mode
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:I-mode
Subject Item
dbpedia-es:Raiden_III
prop-es:plataformas
dbpedia-es:I-mode
dbo:computingPlatform
dbpedia-es:I-mode
Subject Item
dbr:I-mode
owl:sameAs
dbpedia-es:I-mode
Subject Item
dbpedia-es:IMode
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:I-mode
Subject Item
dbpedia-es:I_mode
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:I-mode
Subject Item
dbpedia-es:Mystic_Quest
prop-es:plataforma
dbpedia-es:I-mode
dbo:computingPlatform
dbpedia-es:I-mode