This HTML5 document contains 47 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n17http://www.disastercenter.com/Tropical%20Storm%20-%20Hurricane%20-%20Wilma.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n20http://www.cancunforos.com/%3Fs=RECORDANDO+A+DO%C3%91A+
n8http://www.flickr.com/photos/malakian/tags/wilma/page3/
n21http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n11http://www.huracanesyucatan.
n15http://www.wunderground.com/blog/JeffMasters/show.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n12https://web.archive.org/web/20080324121310/http:/www.showmiami.tv/
n16http://www.wunderground.com/blog/SteveGregory/show.
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Huracán_Wilma?oldid=129881231&ns=
Subject Item
dbr:Hurricane_Wilma
owl:sameAs
dbpedia-es:Huracán_Wilma
Subject Item
dbpedia-es:Huracán_Wilma
rdfs:label
Huracán Wilma
rdfs:comment
El huracán Wilma fue el vigésimo primer huracán de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2005 (que coincidió con el récord del océano Atlántico).Wilma fue el cuarto huracán de categoría 5 de la temporada que batió el récord de las temporadas pasadas de 1960 y 1961. Es el huracán más intenso registrado en el Atlántico y el décimo ciclón tropical más intenso registrado en todo el mundo (los otros 9 fueron tifones), con la presión más baja reportada en el hemisferio occidental, un récord que ostentaba el huracán Gilbert (con 888 hPa, Wilma alcanzó los 882 hPa), que también alcanzó a ser el huracán más intenso de la zona hasta entonces, récord que sería emulado por el huracán Patricia que alcanzó la más baja con 872 hPa en el Pacífico durante 2015.
owl:sameAs
n21:088nnl
dct:subject
category-es:México_en_2005 category-es:Estados_Unidos_en_2005 category-es:Huracanes_en_el_océano_Atlántico_de_categoría_5 category-es:Huracanes_en_Cuba category-es:Cuba_en_2005 category-es:Temporada_de_huracanes_en_el_Atlántico_de_2005 category-es:Huracanes_en_Estados_Unidos category-es:Desastres_naturales_en_Florida category-es:Huracanes_del_Atlántico_en_México category-es:Nombres_de_huracanes_retirados_en_el_océano_Atlántico category-es:Ciclones_tropicales_en_2005
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Huracán_Wilma
prop-es:categoría
cat5
prop-es:dañosTotales
$32.1 000 millones $79.1 000 millones
prop-es:disipado
25
prop-es:fallecimientosTotales
23
prop-es:formado
16
prop-es:nombre
Huracán Wilma
prop-es:nombreImagen
El huracán Wilma cerca de su máxima intensidad el 19 de octubre al sureste de la península de Yucatán.
prop-es:presiónMínima
882.0
prop-es:temporadaDeHuracanes
dbpedia-es:Temporada_de_huracanes_en_el_Atlántico_de_2005
prop-es:tipo
huracán
prop-es:ubicaciónImagen
HurricaneWilma20Oct2005.jpg
prop-es:vientoMáximo
295.0
prop-es:áreasAfectadas
Jamaica, Haití, Islas Caimán, Cuba, Honduras, Nicaragua, Belice, Península de Yucatán en México, Florida en Estados Unidos, Bahamas, Provincias atlánticas de Canadá
dbo:wikiPageID
213021
dbo:wikiPageRevisionID
129881231
dbo:wikiPageExternalLink
n8: n11:com n12: n15:html n16:html n17:html n20:WILMA
dbo:wikiPageLength
17316
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
El huracán Wilma fue el vigésimo primer huracán de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2005 (que coincidió con el récord del océano Atlántico).Wilma fue el cuarto huracán de categoría 5 de la temporada que batió el récord de las temporadas pasadas de 1960 y 1961. Es el huracán más intenso registrado en el Atlántico y el décimo ciclón tropical más intenso registrado en todo el mundo (los otros 9 fueron tifones), con la presión más baja reportada en el hemisferio occidental, un récord que ostentaba el huracán Gilbert (con 888 hPa, Wilma alcanzó los 882 hPa), que también alcanzó a ser el huracán más intenso de la zona hasta entonces, récord que sería emulado por el huracán Patricia que alcanzó la más baja con 872 hPa en el Pacífico durante 2015. Además, Wilma fue el tercer huracán de categoría 5 registrado en octubre, mientras que los otros dos fueron el huracán Mitch de 1998, y el huracán Hattie de 1961. Wilma alcanzó tierra en más de una ocasión y provocó sus efectos más destructivos en la república mexicana en la península de Yucatán, Cuba y en la parte sur de la península estadounidense de la Florida. Hasta el momento están reportados 47 decesos relacionados con la tormenta y los daños se estiman entre 18 y 22 000 millones de dólares ($14,4 de estos solamente en Estados Unidos) que posicionan a Wilma entre los 10 huracanes más costosos del Atlántico y en el sexto lugar para Estados Unidos (detrás de Katrina, Sandy, Andrew, Charley e Iván).
Subject Item
dbpedia-es:Huracan_Vilma
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Huracán_Wilma
Subject Item
dbpedia-es:Huracan_Wilma
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Huracán_Wilma
Subject Item
dbpedia-es:Huracán_Vilma
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Huracán_Wilma
Subject Item
wikipedia-es:Huracán_Wilma
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Huracán_Wilma