This HTML5 document contains 29 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n13http://www.nhc.noaa.gov/archive/2006/SERGIO.shtml%3F
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n7http://es.wikipedia.org/wiki/Huracán_Sergio_(2006)?oldid=126694664&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n2http://es.dbpedia.org/resource/Huracán_Sergio_(2006)
n14http://dbpedia.org/resource/Hurricane_Sergio_(2006)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Huracán_Sergio_(2006)
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
n14:
owl:sameAs
n2:
Subject Item
n10:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Huracán Sergio (2006)
rdfs:comment
El huracán Sergio (Designación del Centro Nacional de Huracanes: 21-E) fue el tercer huracán más fuerte del Pacífico registrado en el mes de noviembre. La decimonovena tormenta nombrada y el undécimo huracán de la temporada de huracanes en el Pacífico de 2006, Sergio se desarrolló a partir de una onda tropical el 13 de noviembre a unas 460 millas (740 km) al sur de Manzanillo, México, y se intensificó a medida que avanzaba hacia el sudeste.
dct:subject
category-es:Temporada_de_huracanes_en_el_Pacífico_de_2006 category-es:Huracanes_en_el_océano_Pacífico_de_categoría_2 category-es:México_en_2006 category-es:Huracanes_del_Pacífico_en_México
foaf:isPrimaryTopicOf
n10:
prop-es:categoría
cat2
prop-es:dañosTotales
Ninguno
prop-es:disipado
20
prop-es:fallecimientosTotales
Ninguno reportado
prop-es:formado
13
prop-es:nombre
Huracán Sergio
prop-es:presiónMínima
965.0
prop-es:temporadaDeHuracanes
dbpedia-es:Temporada_de_huracanes_en_el_Pacífico_de_2006
prop-es:tipo
huracán
prop-es:ubicaciónImagen
280
prop-es:vientoMáximo
165.0
prop-es:áreasAfectadas
dbpedia-es:Guerrero dbpedia-es:Suroeste_de_México
dbo:wikiPageID
8112533
dbo:wikiPageRevisionID
126694664
dbo:wikiPageExternalLink
n13:
dbo:wikiPageLength
11103
prov:wasDerivedFrom
n7:0
dbo:abstract
El huracán Sergio (Designación del Centro Nacional de Huracanes: 21-E) fue el tercer huracán más fuerte del Pacífico registrado en el mes de noviembre. La decimonovena tormenta nombrada y el undécimo huracán de la temporada de huracanes en el Pacífico de 2006, Sergio se desarrolló a partir de una onda tropical el 13 de noviembre a unas 460 millas (740 km) al sur de Manzanillo, México, y se intensificó a medida que avanzaba hacia el sudeste. Alcanzó vientos máximos de 110 mph (175 km/h) el 15 de noviembre, y posteriormente comenzó a debilitarse debido al aumento de la cizalladura del viento cuando giraba hacia el norte. Posteriormente, Sergio giró hacia el oeste, permaneciendo lejos de la costa de México, y se disipó el 20 de noviembre a unas 320 millas (515 km) al oeste-noroeste de la que originalmente se formó. Sergio produjo lluvias ligeras a lo largo de la costa de México, aunque sus efectos fueron mínimos. La formación de Sergio marcó la temporada de 2006 como la más concurrida en 12 años y la primera temporada en la que se formó más de una tormenta tropical en noviembre. Sergio, además de ser el huracán más fuerte después del 1 de noviembre, también fue el ciclón tropical más longevo del Pacífico en noviembre, con un total de siete días.