This HTML5 document contains 29 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n17http://www.aoml.noaa.gov/general/lib/lib1/nhclib/mwreviews/1980.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://es.dbpedia.org/resource/Huracan_Ivan_(1980)
n13http://es.dbpedia.org/resource/Huracán_Ivan_(1980)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n8http://dbpedia.org/resource/Hurricane_Ivan_(1980)
n2http://es.dbpedia.org/resource/Huracán_Iván_(1980)
n7http://es.wikipedia.org/wiki/Huracán_Iván_(1980)?oldid=127120477&ns=
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Huracán_Iván_(1980)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n16http://www.nhc.noaa.gov/
Subject Item
n13:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n12:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n15:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Huracán Iván (1980)
rdfs:comment
El huracán Iván en 1980 estableció el récord de la formación de más al noreste que cualquier otro huracán en el Atlántico. Se formó atípicamente, en asociación con una borrasca de nivel superior, cerca de las Azores. Se movió hacia el suroeste, Iván se convirtió en la novena tormenta y el séptimo huracán de la temporada, alcanzando vientos máximos de 165 km/h (102,53 mph). A lo largo de su trayectoria, Iván ejecutó dos bucles, y un recorrido al oeste-noroeste, y mantuvo vientos máximos cerca de 90 horas. Con el tiempo, se volvió hacia el noreste, y en la noche del 11 de octubre el huracán fue absorbido por un Frente frío. No causó daños ni muertes.
dct:subject
category-es:Huracanes_en_el_océano_Atlántico_de_categoría_2 category-es:Temporada_de_huracanes_en_el_Atlántico_de_1980
foaf:isPrimaryTopicOf
n15:
prop-es:categoría
cat2
prop-es:dañosTotales
Ninguno
prop-es:disipado
11
prop-es:fallecimientosTotales
No reportados
prop-es:formado
4
prop-es:nombre
Huracán Iván
prop-es:nombreImagen
Imagen de satélite del huracán Iván el 9 de octubre
prop-es:presiónMínima
970.0
prop-es:temporadaDeHuracanes
dbpedia-es:Temporada_de_huracanes_en_el_Atlántico_de_1980
prop-es:tipo
Huracán
prop-es:ubicaciónImagen
Ivan 09 oct 1980 1037Z N6.jpg
prop-es:vientoMáximo
165.0
prop-es:áreasAfectadas
dbpedia-es:Azores
dbo:wikiPageID
4182752
dbo:wikiPageRevisionID
127120477
dbo:wikiPageExternalLink
n16: n17:pdf
dbo:wikiPageInterLanguageLink
n8:
dbo:wikiPageLength
7211
prov:wasDerivedFrom
n7:0
dbo:abstract
El huracán Iván en 1980 estableció el récord de la formación de más al noreste que cualquier otro huracán en el Atlántico. Se formó atípicamente, en asociación con una borrasca de nivel superior, cerca de las Azores. Se movió hacia el suroeste, Iván se convirtió en la novena tormenta y el séptimo huracán de la temporada, alcanzando vientos máximos de 165 km/h (102,53 mph). A lo largo de su trayectoria, Iván ejecutó dos bucles, y un recorrido al oeste-noroeste, y mantuvo vientos máximos cerca de 90 horas. Con el tiempo, se volvió hacia el noreste, y en la noche del 11 de octubre el huracán fue absorbido por un Frente frío. No causó daños ni muertes.