This HTML5 document contains 27 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n5http://dbpedia.org/resource/Hurricane_Helene_(2018)
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Huracán_Helene?oldid=124547167&ns=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Huracán_Helene
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Huracán_Helene
Subject Item
dbpedia-es:Huracán_Helene
rdfs:label
Huracán Helene
rdfs:comment
El huracán Helene fue un fuerte ciclón tropical de categoría 2 sobre el Océano Atlántico. Ha sido uno de los pocos sistemas tropicales que se han acercado y han afectado al este de Europa a países como Portugal, España, Francia o Reino Unido. Es la octava tormenta nombrada, cuarto huracán, y segundo después del poderoso huracán Florence en la temporada de huracanes en el Atlántico de 2018. El huracán se formó a partir de una onda del este proveniente de África que al llegar al Atlántico se convirtió en una profunda borrasca que siguió intensificandose hasta llegar a su categoría de tormenta tropical. Poco después, la tormenta empezó a desarrollar un ojo aunque poco definido ya como un huracán categoría 1. Este ciclón siguió intensificándose en aguas abiertas del Océano Atlántico hasta alc
dct:subject
category-es:Temporada_de_huracanes_en_el_Atlántico_de_2018
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Huracán_Helene
prop-es:categoría
cat2
prop-es:disipado
22
prop-es:fallecimientosTotales
3
prop-es:formado
7
prop-es:imagen
Helene 2018-09-11 1245Z.jpg
prop-es:nombre
Huracán Helene 2018
prop-es:nombreImagen
El huracán Helene en su máxima intensidad en el Atlántico el 11 de septiembre
prop-es:presiónMínima
960.0
prop-es:temporadaDeHuracanes
dbpedia-es:Temporada_de_huracanes_en_el_Atlántico_de_2018
prop-es:vientoMáximo
175.0
prop-es:áreasAfectadas
dbpedia-es:Irlanda dbpedia-es:Cabo_Verde dbpedia-es:Azores dbpedia-es:Senegal dbpedia-es:Gran_Bretaña dbpedia-es:Península_ibérica
dbo:wikiPageID
8660570
dbo:wikiPageRevisionID
124547167
dbo:wikiPageLength
5051
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
El huracán Helene fue un fuerte ciclón tropical de categoría 2 sobre el Océano Atlántico. Ha sido uno de los pocos sistemas tropicales que se han acercado y han afectado al este de Europa a países como Portugal, España, Francia o Reino Unido. Es la octava tormenta nombrada, cuarto huracán, y segundo después del poderoso huracán Florence en la temporada de huracanes en el Atlántico de 2018. El huracán se formó a partir de una onda del este proveniente de África que al llegar al Atlántico se convirtió en una profunda borrasca que siguió intensificandose hasta llegar a su categoría de tormenta tropical. Poco después, la tormenta empezó a desarrollar un ojo aunque poco definido ya como un huracán categoría 1. Este ciclón siguió intensificándose en aguas abiertas del Océano Atlántico hasta alcanzar la categoría de huracán mayor o categoría tres. Poco después, este huracán empezó a debilitarse, pues se estaba acercando a Europa y en esta zona, la temperatura de la superficie del océano bajaba y la cizalladura aumentaba. Helene desapareció tras afectar de manera esporádica a algunos países de Europa.
Subject Item
n5:
owl:sameAs
dbpedia-es:Huracán_Helene