This HTML5 document contains 48 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Historia_de_Estados_Unidos_(1990-presente)
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Huracán_Harvey?oldid=130407305&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Hurricane_Harvey
owl:sameAs
dbpedia-es:Huracán_Harvey
Subject Item
dbpedia-es:Huracán_Harvey
rdfs:label
Huracán Harvey
rdfs:comment
El Huracán Harvey (designación del National Hurricane Center: 09-L), ocurrido en agosto de 2017, es considerado como el huracán más fuerte y con más daños materiales que ha tocado tierra en Texas, Estados Unidos, como un huracán mayor. Ha sido la primera tormenta de tal intensidad en golpear los Estados Unidos desde el huracán Wilma de la temporada de 2005 y la primera en llegar al estado desde el huracán Bret de la temporada de 1999. También es el primer fenómeno meteorológico de este tipo que llega a Estados Unidos con una intensidad de categoría 4 desde el huracán Charley en 2004. Es el primer huracán que golpea el estado de Texas desde Ike en 2008. También es el huracán más fuerte en el golfo de México desde el huracán Rita en 2005.
dct:subject
category-es:Huracanes_en_Honduras category-es:Huracanes_en_Nicaragua category-es:Desastres_naturales_en_Texas category-es:Huracanes_en_Barbados category-es:Huracanes_en_el_océano_Atlántico_de_categoría_4 n14: category-es:Barbados_en_2017 category-es:Nombres_de_huracanes_retirados_en_el_océano_Atlántico category-es:Honduras_en_2017 category-es:Estados_Unidos_en_2017 category-es:Huracanes_del_Atlántico_en_México category-es:Nicaragua_en_2017 category-es:Desastres_naturales_en_Luisiana category-es:México_en_2017 category-es:Temporada_de_huracanes_en_el_Atlántico_de_2017
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Huracán_Harvey
prop-es:categoría
cat4
prop-es:cuenca
Atlántico
prop-es:dañosTotales
$ 25 000 millones
prop-es:disipado
3
prop-es:fallecimientosTotales
60
prop-es:formado
17
prop-es:nombre
Huracán Harvey
prop-es:presiónMínima
938.0
prop-es:temporadaDeHuracanes
dbpedia-es:Temporada_de_huracanes_en_el_Atlántico_de_2017
prop-es:tipo
huracán
prop-es:ubicaciónImagen
290
prop-es:vientoMáximo
215.0
prop-es:áreasAfectadas
dbpedia-es:Honduras dbpedia-es:Islas_de_Barlovento dbpedia-es:Barbados dbpedia-es:Nuevo_León dbpedia-es:Texas dbpedia-es:Veracruz dbpedia-es:Tamaulipas dbpedia-es:Península_de_Yucatán dbpedia-es:Nicaragua dbpedia-es:Belice dbpedia-es:San_Vicente_y_las_Granadinas
dbo:wikiPageID
8051712
dbo:wikiPageRevisionID
130407305
dbo:wikiPageLength
18454
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
El Huracán Harvey (designación del National Hurricane Center: 09-L), ocurrido en agosto de 2017, es considerado como el huracán más fuerte y con más daños materiales que ha tocado tierra en Texas, Estados Unidos, como un huracán mayor. Ha sido la primera tormenta de tal intensidad en golpear los Estados Unidos desde el huracán Wilma de la temporada de 2005 y la primera en llegar al estado desde el huracán Bret de la temporada de 1999. También es el primer fenómeno meteorológico de este tipo que llega a Estados Unidos con una intensidad de categoría 4 desde el huracán Charley en 2004. Es el primer huracán que golpea el estado de Texas desde Ike en 2008. También es el huracán más fuerte en el golfo de México desde el huracán Rita en 2005. Es la octava tormenta nombrada, el tercer huracán y el primero mayor de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2017. Harvey se desarrolló a partir de una onda tropical al este de las Antillas Menores el 17 de agosto. La tormenta cruzó a través de las islas de Barlovento al día siguiente, a Barbados y más tarde cerca de San Vicente y las Granadinas. Al entrar en el mar Caribe, Harvey empezó a debilitarse debido a la cizalladura moderada del viento y degeneró en una onda tropical al norte de Colombia a principios del 19 de agosto. Los remanentes fueron monitoreados para su regeneración mientras continuaban hacia el oeste y noroeste a través del Caribe y la península de Yucatán, volviendo a desarrollarse en la bahía de Campeche el 23 de agosto. Harvey entonces comenzó a intensificarse rápidamente el 24 de agosto, recuperando el estatus de tormenta tropical y convirtiéndose en un huracán más tarde ese día. La fase de intensificación de Harvey se estancó ligeramente durante la noche del 24 al 25 de agosto. Sin embargo, Harvey pronto reanudó el fortalecimiento y se convirtió en un huracán de categoría 4 a finales del 25 de agosto. Horas más tarde, Harvey llegó a Rockport, Texas.
Subject Item
wikipedia-es:Huracán_Harvey
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Huracán_Harvey