This HTML5 document contains 11 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Huelga_Ferroviaria_de_Tolosa_de_1896?oldid=128387764&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Huelga_Ferroviaria_de_Tolosa_de_1896
rdfs:label
Huelga Ferroviaria de Tolosa de 1896
rdfs:comment
Huelga ferroviaria de Tolosa de 1896 da comienzo a la llamada “Huelga Grande” o “Huelga Monstruo”, es decir a una huelga de carácter general, que se produce entre los meses de agosto y noviembre del año 1896, ya que esta huelga se inicia en los talleres ferroviarios de distintas regiones y provincias pero también se expande a otras actividades de la producción.Los principales reclamos de los obreros ferroviarios de Tolosa consistían en la reducción de la jornada laboral a 8 horas de trabajo con el mismo salario que recibían al trabajar 10 horas, la eliminación del trabajo por pieza, la suspensión del trabajo los días domingos, y el pago doble por horas extraordinarias. Sin existir un sindicato ferroviario a nivel nacional, el conflicto logró extenderse por más de 3 meses a varias provincia
dct:subject
category-es:Huelgas_en_Argentina category-es:Años_1890_en_Argentina
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Huelga_Ferroviaria_de_Tolosa_de_1896
dbo:wikiPageID
6884268
dbo:wikiPageRevisionID
128387764
dbo:wikiPageLength
16225
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
Huelga ferroviaria de Tolosa de 1896 da comienzo a la llamada “Huelga Grande” o “Huelga Monstruo”, es decir a una huelga de carácter general, que se produce entre los meses de agosto y noviembre del año 1896, ya que esta huelga se inicia en los talleres ferroviarios de distintas regiones y provincias pero también se expande a otras actividades de la producción.Los principales reclamos de los obreros ferroviarios de Tolosa consistían en la reducción de la jornada laboral a 8 horas de trabajo con el mismo salario que recibían al trabajar 10 horas, la eliminación del trabajo por pieza, la suspensión del trabajo los días domingos, y el pago doble por horas extraordinarias. Sin existir un sindicato ferroviario a nivel nacional, el conflicto logró extenderse por más de 3 meses a varias provincias -entre ellas Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba-. Y si bien los diferentes talleres y gremios, no solo ferrocarrileros sino como ya dijimos de distintas actividades productivas eran muy diferentes entre sí, ya que cada uno tenía diferentes demandas y problemas y no todos poseían una tradición huelguista, sin embargo todos tenían como fin el mismo reclamo: la reducción de la jornada laboral, generalmente a 8 horas y la abolición del trabajo a destajo.Esta huelga general enfrenta a uno de los capitales extranjeros claves del modelo agroexportador: las empresas ferroviarias inglesas instaladas en el país, que contaban con el respaldo de los gobiernos nacionales.​​​
Subject Item
wikipedia-es:Huelga_Ferroviaria_de_Tolosa_de_1896
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Huelga_Ferroviaria_de_Tolosa_de_1896