This HTML5 document contains 11 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Horizonte_de_Cauchy?oldid=120627814&ns=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Cauchy_horizon
owl:sameAs
dbpedia-es:Horizonte_de_Cauchy
Subject Item
wikipedia-es:Horizonte_de_Cauchy
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Horizonte_de_Cauchy
Subject Item
dbpedia-es:Horizonte_de_Cauchy
rdfs:label
Horizonte de Cauchy
rdfs:comment
En física, un horizonte de Cauchy es un límite de tipo liviano del dominio de validez de un problema de Cauchy (un problema de valor de límite particular de la teoría de ecuaciones en derivadas parciales). Un lado del horizonte contiene geodesia espacial cerrada y el otro contiene geodésicas cerradas a modo de tiempo. El concepto lleva el nombre de Augustin-Louis Cauchy. El ejemplo más simple es el horizonte interno de un agujero negro Reissner-Nordström;
dct:subject
category-es:Relatividad
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Horizonte_de_Cauchy
dbo:wikiPageID
8634303
dbo:wikiPageRevisionID
120627814
dbo:wikiPageLength
1560
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
En física, un horizonte de Cauchy es un límite de tipo liviano del dominio de validez de un problema de Cauchy (un problema de valor de límite particular de la teoría de ecuaciones en derivadas parciales). Un lado del horizonte contiene geodesia espacial cerrada y el otro contiene geodésicas cerradas a modo de tiempo. El concepto lleva el nombre de Augustin-Louis Cauchy. Bajo la condición de energía débil promedio (AWEC), los horizontes de Cauchy son inherentemente inestables. Sin embargo, existen casos de violación de AWEC, como el efecto Casimir causado por condiciones de frontera periódicas, y dado que la región del espacio-tiempo dentro del horizonte de Cauchy tiene curvas cerradas temporales, está sujeta a condiciones de contorno periódicas. Si podemos suponer que el espacio-tiempo dentro del horizonte de Cauchy viola AWEC, entonces el horizonte se estabiliza y los efectos de aumento de frecuencia se cancelan por la tendencia del espacio-tiempo a actuar como una lente divergente. Si esta conjetura se mostrara empíricamente verdadera, proporcionaría un contraejemplo a la fuerte conjetura de censura cósmica. El ejemplo más simple es el horizonte interno de un agujero negro Reissner-Nordström;