This HTML5 document contains 29 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Hombre_de_Cromañón?oldid=130329624&ns=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n15http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbpedia-commonshttp://commons.dbpedia.org/resource/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Ripari_Villabruna
prop-es:ocupantes
dbpedia-es:Hombre_de_Cromañón
Subject Item
wikipedia-es:Hombre_de_Cromañón
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Hombre_de_Cromañón
Subject Item
dbr:Cro-Magnon_Man
owl:sameAs
dbpedia-es:Hombre_de_Cromañón
Subject Item
dbpedia-es:Cro-Magnon
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hombre_de_Cromañón
Subject Item
dbpedia-es:Cro-magnon
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hombre_de_Cromañón
Subject Item
dbpedia-es:Cro_Magnon
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hombre_de_Cromañón
Subject Item
dbpedia-es:Cro_magnon
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hombre_de_Cromañón
Subject Item
dbpedia-es:Cromanones
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hombre_de_Cromañón
Subject Item
dbpedia-es:Cromanón
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hombre_de_Cromañón
Subject Item
dbpedia-es:Cromañones
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hombre_de_Cromañón
Subject Item
dbpedia-es:Cromañón
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hombre_de_Cromañón
Subject Item
dbpedia-es:Hombre_de_Cro-Magnon
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hombre_de_Cromañón
Subject Item
dbpedia-es:Hombre_de_Cro_Magnon
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hombre_de_Cromañón
Subject Item
dbpedia-es:Hombre_de_Cromagnon
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hombre_de_Cromañón
Subject Item
dbpedia-es:Hombre_de_cro-magnon
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hombre_de_Cromañón
Subject Item
dbpedia-es:Hombre_de_cro_magnon
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hombre_de_Cromañón
Subject Item
dbpedia-es:Hombre_de_cromagnon
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hombre_de_Cromañón
Subject Item
dbpedia-es:Homo_sapiens_fossilis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hombre_de_Cromañón
Subject Item
dbpedia-es:Hombre_de_Cromañón
rdfs:label
Hombre de Cromañón
rdfs:comment
Hombre de Cromañón es el nombre con el cual se suele designar al tipo humano correspondiente a ciertos fósiles de Homo sapiens, en especial los asociados a las cuevas de Europa en las que se encontraron pinturas rupestres. Suele castellanizarse y abreviarse la grafía original Cro-Magnon como cromañón, sobre todo para su uso en plural (cromañones).​ Cromañón es la denominación local de una cueva francesa en la que se hallaron los fósiles a partir de los que se tipificó el grupo. Su datación (cuarenta mil y diez mil años de antigüedad) se toma como el hito que da comienzo al Paleolítico superior desde el punto de vista antropológico, mientras que el límite moderno no lo marca la aparición de ninguna modificación física, sino ambiental y cultural: el fin de la última glaciación y el comienzo
owl:sameAs
dbpedia-commons:Cro-Magnon n15:01gt_j
dct:subject
category-es:Homo_sapiens
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Hombre_de_Cromañón
dbo:wikiPageID
69461
dbo:wikiPageRevisionID
130329624
dbo:wikiPageLength
12525
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
Hombre de Cromañón es el nombre con el cual se suele designar al tipo humano correspondiente a ciertos fósiles de Homo sapiens, en especial los asociados a las cuevas de Europa en las que se encontraron pinturas rupestres. Suele castellanizarse y abreviarse la grafía original Cro-Magnon como cromañón, sobre todo para su uso en plural (cromañones).​ Cromañón es la denominación local de una cueva francesa en la que se hallaron los fósiles a partir de los que se tipificó el grupo. Su datación (cuarenta mil y diez mil años de antigüedad) se toma como el hito que da comienzo al Paleolítico superior desde el punto de vista antropológico, mientras que el límite moderno no lo marca la aparición de ninguna modificación física, sino ambiental y cultural: el fin de la última glaciación y el comienzo del actual período interglaciar (periodo geológico Holoceno), con los periodos culturales denominados Mesolítico y el Neolítico. El uso del concepto "hombre de Cromañón" como alternativo a otras denominaciones está abandonado por los prehistoriadores y paleontólogos en la actualidad, aunque puede encontrarse su uso en las publicaciones, normalmente como sinónimo de Homo sapiens en el paleolítico, sin más precisiones. Los primeros hombres modernos europeos se agrupaban hasta hace poco en dos variedades: la raza de Cro-Magnon, más robusta, y la variedad de Combe Capel, Brno o Predmost, más grácil. En realidad, esta dicotomía pretendía justificar el binomio cultural Auriñaciense-Perigordiense y hoy en día se ha abandonado, estando sólo generalizado el uso del término cromañones para los hombres modernos paleolíticos. Variedades más tardías ( o de Chancelade) tampoco parecen tener diferencias somáticas que justifiquen una completa diferenciación poblacional de tipo racial. ​ No obstante, durante mucho tiempo se popularizó la errónea identificación de esos tres tipos humanos con las tres divisiones raciales o razas humanas de la antropología clásica: Cro-Magnon con la raza blanca o caucasoide, Grimaldi con la raza negra o negroide y Chancelade con los esquimales o raza amarilla o mongoloide.