This HTML5 document contains 31 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n9https://web.archive.org/web/20081016222054/http:/www.nhc.noaa.gov/1994gordon.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_meteorológica_del_huracán_Gordon_(1994)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_meteorológica_del_huracán_Gordon_(1994)?oldid=118119951&ns=
n5http://www.diariolasamericas.com/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n13http://www.aoml.noaa.gov/hrd/Storm_pages/gordon1994/index.
n2http://es.dbpedia.org/resource/Historia_meteorológica_del_huracán_Gordon_(1994)
Subject Item
dbpedia-es:Historia_meteorológica_del_Huracan_Gordon_1994
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Historia meteorológica del huracán Gordon (1994)
rdfs:comment
La historia meteorológica del huracán Gordon constó de un periodo de trece días durante los cuales la trayectoria de la tormenta fue errática, persistente y altamente inusual. El huracán se formó cerca de Panamá al suroeste del Caribe el 9 de noviembre de 1994. Como depresión tropical rozó Nicaragua y permaneció varios días en las aguas de la costa del país. Fortalecido ligeramente en una tormenta tropical, Gordon se abrió camino hacia el norte en las Antillas Mayores. A pesar de las aguas cálidas, el descenso del persistente viento impidió un fortalecimiento significativo. Ejecutando un giro lento al norte y posteriormente al noroeste, Gordon hizo dos aterrizajes más, en el este de Jamaica y el este de Cuba, mientras que provocaba fuertes lluvias al oeste de La Española.
dct:subject
category-es:1994 category-es:Temporada_de_huracanes_en_el_Atlántico_de_1994 category-es:Tornados
foaf:isPrimaryTopicOf
n8:
prop-es:categoría
cat1
prop-es:nombre
Huracán Gordon
prop-es:nombreImagen
La trayectoria sinuosa del huracán Gordon
prop-es:presiónMínima
980
prop-es:temporadaDeHuracanes
dbpedia-es:Temporada_de_huracanes_en_el_Atlántico_de_1994
prop-es:tipo
Huracán
prop-es:ubicaciónImagen
Gordon_1994_track.png
prop-es:vientoMáximo
75
prop-es:áreasAfectadas
dbpedia-es:Costa_Rica dbpedia-es:Haití dbpedia-es:Sureste_de_Estados_Unidos dbpedia-es:Cuba dbpedia-es:República_Dominicana dbpedia-es:Jamaica dbpedia-es:Nicaragua
dbo:wikiPageID
8230437
dbo:wikiPageRevisionID
118119951
dbo:wikiPageExternalLink
n5:las-categorias-los-huracanes-segun-su-intensidad-n4104659 n9:html n13:html
dbo:wikiPageLength
32214
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
La historia meteorológica del huracán Gordon constó de un periodo de trece días durante los cuales la trayectoria de la tormenta fue errática, persistente y altamente inusual. El huracán se formó cerca de Panamá al suroeste del Caribe el 9 de noviembre de 1994. Como depresión tropical rozó Nicaragua y permaneció varios días en las aguas de la costa del país. Fortalecido ligeramente en una tormenta tropical, Gordon se abrió camino hacia el norte en las Antillas Mayores. A pesar de las aguas cálidas, el descenso del persistente viento impidió un fortalecimiento significativo. Ejecutando un giro lento al norte y posteriormente al noroeste, Gordon hizo dos aterrizajes más, en el este de Jamaica y el este de Cuba, mientras que provocaba fuertes lluvias al oeste de La Española. Cuando la tormenta tropical Gordon hizo su cuarto aterrizaje al cruzar los Cayos de Florida, interactuó con un ciclón en la parte superior de la troposfera y una serie de bajas ciclónicas le dieron a la tormenta algunas características subtropicales. Después de unos días de ser un inusual híbrido entre un sistema tropical y un sistema subtropical en el Golfo de México, la tormenta reclamó su forma totalmente tropical e hizo una nueva recalada, esta vez a través de la península de Florida, y continuó en el Océano Atlántico. En el Atlántico, Gordon se fortaleció rápidamente a un huracán de categoría 1. El característico recorrido errante de Gordon lo hizo pasar brevemente cerca de Carolina del Norte, pero finalmente la tormenta se dirigió hacia el sur, debilitándose en una pequeña tormenta tropical antes de llegar a su sexta y última recalada en la costa este de Florida. El huracán Gordon fue la séptima tormenta y tercer huracán de la temporada de huracanes en el Atlántico de 1994. Aunque nunca llegó a tierra como un huracán, en su camino serpenteante la tormenta incluyó seis salidas terrestres separadas: cuatro como una tormenta tropical y dos como una depresión tropical. Tres de su toques en tierra fueron en el estado de Florida en Estados Unidos.
Subject Item
n8:
foaf:primaryTopic
n2: