This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n8http://historicspacecraft.com/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_vuelos_espaciales?oldid=126874232&ns=
n7http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Historia_de_los_Vuelos_Espaciales
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Historia_de_los_vuelos_espaciales
Subject Item
dbpedia-es:Historia_de_los_vuelos_espaciales
rdfs:label
Historia de los vuelos espaciales
rdfs:comment
Los vuelos espaciales pasaron a formar parte de los logros de la humanidad en el siglo 20, después de los avances teóricos y prácticos llevados a cabo por Konstantin Tsiolkovsky y Robert H. Goddard. La Unión Soviética tomó la delantera en la carrera espacial tras posguerra, con el primer satélite, el primer hombre y la primera mujer en órbita. Los Estados Unidos alcanzaron a sus rivales soviéticos aterrizando al primer hombre en la Luna en 1969.
owl:sameAs
n7:011brdgc
dct:subject
category-es:Historia_de_los_vuelos_espaciales
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Historia_de_los_vuelos_espaciales
dbo:wikiPageID
6915675
dbo:wikiPageRevisionID
126874232
dbo:wikiPageExternalLink
n8:
dbo:wikiPageLength
23711
prov:wasDerivedFrom
n5:0
dbo:abstract
Los vuelos espaciales pasaron a formar parte de los logros de la humanidad en el siglo 20, después de los avances teóricos y prácticos llevados a cabo por Konstantin Tsiolkovsky y Robert H. Goddard. La Unión Soviética tomó la delantera en la carrera espacial tras posguerra, con el primer satélite, el primer hombre y la primera mujer en órbita. Los Estados Unidos alcanzaron a sus rivales soviéticos aterrizando al primer hombre en la Luna en 1969. Tras el final de la carrera espacial, los vuelos espaciales se han caracterizado por una mayor cooperación internacional, el acceso más barato a la órbita baja terrestre y una expansión de las empresas comerciales. Varias sondas interplanetarias han visitado todos los planetas del Sistema Solar, y los seres humanos han permanecido en órbita durante largos períodos a bordo estaciones espaciales como la Mir o la Estación Espacial Internacional. Más recientemente, China ha emergido como el tercer país con una capacidad de vuelo espacial significativa, incluyendo misiones tripuladas.
Subject Item
wikipedia-es:Historia_de_los_vuelos_espaciales
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Historia_de_los_vuelos_espaciales
Subject Item
dbr:History_of_spaceflight
owl:sameAs
dbpedia-es:Historia_de_los_vuelos_espaciales