This HTML5 document contains 13 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_energía?oldid=130006864&ns=
n9http://www.eia.doe.gov/kids/history/timelines/index.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Historia_de_la_energía
rdfs:label
Historia de la energía
rdfs:comment
La palabra energía se deriva del griego ἐνέργεια (energeia), que aparece por primera vez en la obra Ética nicomáquea​ del siglo IV antes de Cristo. El concepto de energía surgió de la idea de la vis viva (fuerza viva), que Leibniz define como el producto de la masa de un objeto y su velocidad al cuadrado; el creía que total de la vis viva (fuerza viva) se conservaba. Para demostrar la desaceleración debido a la fricción, Leibniz afirmó que el calor consistía en el movimiento aleatorio de las partes constituyentes de la materia - una opinión compartida por Isaac Newton, aunque pasaría más de un siglo para que esto fuese generalmente aceptado.
dct:subject
category-es:Energía category-es:Historia_de_la_ciencia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Historia_de_la_energía
dbo:wikiPageID
7374631
dbo:wikiPageRevisionID
130006864
dbo:wikiPageExternalLink
n9:html
dbo:wikiPageLength
8330
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
La palabra energía se deriva del griego ἐνέργεια (energeia), que aparece por primera vez en la obra Ética nicomáquea​ del siglo IV antes de Cristo. El concepto de energía surgió de la idea de la vis viva (fuerza viva), que Leibniz define como el producto de la masa de un objeto y su velocidad al cuadrado; el creía que total de la vis viva (fuerza viva) se conservaba. Para demostrar la desaceleración debido a la fricción, Leibniz afirmó que el calor consistía en el movimiento aleatorio de las partes constituyentes de la materia - una opinión compartida por Isaac Newton, aunque pasaría más de un siglo para que esto fuese generalmente aceptado. En su libro Institutions de Physique (Lecciones de física) publicado en 1740 por Émilie marquesa de Châtelet incorpora la idea de Leibniz con observaciones prácticas de Gravesande para demostrar que la "cantidad de movimiento" de un objeto en movimiento es proporcional a su masa y al cuadrado de su velocidad (no la velocidad como Newton la demostró, lo que más tarde se llamó momentum). En 1802 en una conferencia de Royal Society, Thomas Young fue el primero en utilizar el término "energía" en su sentido moderno, en lugar de vis viva.​ En 1807 en una publicación de estas conferencias lo escribió. En 1829 Gustave-Gaspard Coriolis describió "energía cinetica" en su sentido moderno, y en 1853, William Rankine acuño el término "energía potencial." Se argumentó durante algunos años si la energía era una sustancia (Teoría calórica) o simplemente una cantidad física.
Subject Item
dbpedia-es:Historia_de_la_energia
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Historia_de_la_energía
Subject Item
wikipedia-es:Historia_de_la_energía
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Historia_de_la_energía