This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n6http://fr.dbpedia.org/resource/Hypothèse_d'
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Hipótesis_de_ergodicidad?oldid=112185659&ns=
n15http://www.corodebabel.com.ar/Sistemas-Dinamicos-Caoticos/ergodicidad-sistemas-dinamicos-y-otras-yerbas-primera-parte.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
dbpedia-nlhttp://nl.dbpedia.org/resource/
dbpedia-jahttp://ja.dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Hipotesis_de_ergodicidad
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hipótesis_de_ergodicidad
Subject Item
dbpedia-es:Hipótesis_de_ergodicidad
rdfs:label
Hipótesis de ergodicidad
rdfs:comment
En física y termodinámica, la hipótesis de ergodicidad establece que, sobre un período prolongado de tiempo, el tiempo de permanencia en una región dada del espacio de fase de con la misma energía es proporcional al volumen de la región, o sea todos los micro estados accesibles son igualmente probables a lo largo de un período prolongado. Los sistemas físicos cuyo flujo fásico es demostrablemente ergódico satisfacen la hipótesis de ergodicidad por el (1936).
owl:sameAs
n8:01m4wl
dct:subject
category-es:Mecánica_estadística category-es:Filosofía_de_la_física_térmica_y_estadística
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Hipótesis_de_ergodicidad
dbo:wikiPageID
994398
dbo:wikiPageRevisionID
112185659
dbo:wikiPageExternalLink
n15:html
dbo:wikiPageInterLanguageLink
n6:ergodicité dbpedia-nl:Ergodiciteit dbpedia-ja:エルゴード仮説
dbo:wikiPageLength
3570
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
En física y termodinámica, la hipótesis de ergodicidad establece que, sobre un período prolongado de tiempo, el tiempo de permanencia en una región dada del espacio de fase de con la misma energía es proporcional al volumen de la región, o sea todos los micro estados accesibles son igualmente probables a lo largo de un período prolongado. Los sistemas físicos cuyo flujo fásico es demostrablemente ergódico satisfacen la hipótesis de ergodicidad por el (1936). Frecuentemente en mecánica estadística se supone la hipótesis de ergodicidad. Es decir, que el sistema evoluciona ergódicamente y por tanto el promedio de una magnitud en el tiempo y el promedio del colectivo estadístico usado coinciden. Esta suposición resulta prácticamente inevitable, en sistemas generales, si únicamente se oberva un proceso estocástico, como por ejemplo la variación del precio del mercado.​
Subject Item
wikipedia-es:Hipótesis_de_ergodicidad
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Hipótesis_de_ergodicidad
Subject Item
dbr:Ergodic_hypothesis
owl:sameAs
dbpedia-es:Hipótesis_de_ergodicidad