This HTML5 document contains 64 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n11http://www.uned.es/dpto_fil/revista/polemos/articulos/MA_Quintana_On%20Hermeneutical%20Ethics%20%26%20Education%20%28Internet%292.
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n20https://web.archive.org/web/20011203215840/http:/www.geocities.com/Paris/Chateau/9164/introduccion.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n22https://web.archive.org/web/20090723001927/http:/www.zetabooks.com/zeta-series-in-translation-studies.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n7https://web.archive.org/web/20111119102821/http:/www.miguelangelquintana.com/observaciones.
n17http://es.wikipedia.org/wiki/Hermenéutica?oldid=130350466&ns=
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
n15https://web.archive.org/web/20060921104334/http:/www.nietzscheana.com.ar/gadamer_derrida.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n21http://www.redalyc.org/articulo.oa%3Fid=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n18https://web.archive.org/web/20121029162539/http:/www.zetabooks.com/download2/Ubersetzung-und-Heremenutik-Einleitung.
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n10http://www.corpusthomisticum.org/sth1001.html%23
Subject Item
dbpedia-es:Avital_Ronell
dbo:movement
dbpedia-es:Hermenéutica
Subject Item
dbr:Hermeneutics
owl:sameAs
dbpedia-es:Hermenéutica
Subject Item
dbpedia-es:Hermeneutas
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hermenéutica
Subject Item
dbpedia-es:Ser_y_tiempo
prop-es:influye
dbpedia-es:Hermenéutica
Subject Item
dbpedia-es:Tratado_de_hermenéutica_analógica
prop-es:tema
dbpedia-es:Hermenéutica
dbo:nonFictionSubject
dbpedia-es:Hermenéutica
Subject Item
dbpedia-es:Hermeneuta
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hermenéutica
Subject Item
dbpedia-es:Hermeneutica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hermenéutica
Subject Item
dbpedia-es:Hermeneutico
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hermenéutica
Subject Item
dbpedia-es:Hermenéutica
rdfs:label
Hermenéutica
rdfs:comment
La hermenéutica (del griego ἑρμηνευτικὴ τέχνη [hermeneutiké tekhne], 'arte de explicar, traducir o interpretar’) es el arte de la explicación, traducción o interpretación de la comunicación escrita, la comunicación verbal y la comunicación no verbal. La «consistencia hermenéutica» refiere al análisis de textos para lograr una explicación coherente de estos. Hermenéutica, en filosofía, se refiere principalmente a la teoría del conocimiento iniciada por Martin Heidegger y desarrollada por Hans-Georg Gadamer en su libro Verdad y método. A veces, también, se refiere a las teorías de Paul Ricoeur.​
owl:sameAs
n13:0j8tm
dct:subject
category-es:Crítica_literaria category-es:Hermenéutica category-es:Metodología_filosófica category-es:Terminología_religiosa category-es:Hermes category-es:Martin_Heidegger category-es:Filosofía_continental
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Hermenéutica
prop-es:apellidos
Ortiz-Osés, Andrés & Lanceros, Patxi Mario Bunge Larisa Cercel
prop-es:año
1997 2009 2007 2005
prop-es:date
20130727175845
prop-es:editorial
Bilbao: Universidad de Deusto. Departamento de Publicaciones Madrid: Siglo XXI Editores Bucharest, Zeta Books H.G. Gadamer, G. Durand, P. Ricoeur, G. Vattimo, R. Panikkar, J.L. Aranguren, E. Dussel, E. Trías y otros. Quinta edición. Bilbao: Universidad de Deusto. Departamento de Publicaciones
prop-es:id
ISBN 978-973-1997-06-, ISBN 978-973-1997-07-0
prop-es:isbn
978 968
prop-es:título
Claves de hermenéutica: para la filosofía, la cultura y la sociedad Diccionario de hermenéutica: una obra interdisciplinar para las ciencias humanas Übersetzung und Hermeneutik / Traduction et herméneutique Diccionario de Filosofía
prop-es:url
n11:doc
dbo:wikiPageID
48667
dbo:wikiPageRevisionID
130350466
dbo:wikiPageExternalLink
n7:pdf n10:28295 n11:doc n15:pdf n18:pdf n20:html n21:83642583001 n22:html n21:28821193005
dbo:wikiPageLength
36649
prov:wasDerivedFrom
n17:0
dbo:abstract
La hermenéutica (del griego ἑρμηνευτικὴ τέχνη [hermeneutiké tekhne], 'arte de explicar, traducir o interpretar’) es el arte de la explicación, traducción o interpretación de la comunicación escrita, la comunicación verbal y la comunicación no verbal. La necesidad de una disciplina hermenéutica viene determinada por las complejidades del lenguaje, que frecuentemente conducen a conclusiones diferentes e incluso contrapuestas en lo que se refiere al significado de los textos. La hermenéutica, eminentemente desde Schleiermacher, responde a la máxima célebre de alcanzar a comprender al autor mejor de lo que él mismo alcanzaba a comprenderse. La hermenéutica intenta descifrar el significado detrás de la palabra y, con ello, intenta la exégesis de la razón misma sobre el significado. Algunos intelectuales, como Murray Rothbard, consideran la hermenéutica un «sinsentido mistificante» e «incomprensible».​ A veces «exégesis» y «hermenéutica» se usan como términos sinónimos, pero hermenéutica es una disciplina más amplia que abarca comunicación escrita, verbal, y no verbal. Hermenéutica, como sustantivo singular, se refiere a un método particular de interpretación (ver, en contraste, ). La exégesis se centra especialmente en las escrituras sagradas y los textos filosóficos y artísticos.​​ La «consistencia hermenéutica» refiere al análisis de textos para lograr una explicación coherente de estos. Hermenéutica, en filosofía, se refiere principalmente a la teoría del conocimiento iniciada por Martin Heidegger y desarrollada por Hans-Georg Gadamer en su libro Verdad y método. A veces, también, se refiere a las teorías de Paul Ricoeur.​ La hermenéutica fue inicialmente aplicada a la interpretación, o exégesis, de las escrituras sagradas. El método hermenéutico, tras las escuelas antiguas, de Alejandría a Antioquía o Pérgamo, obtuvo un centramiento técnico con Flacius y posteriormente con Meier, para alcanzar en el pensamiento de Friedrich Schleiermacher su cima en tanto que método total dirigido a la «comprensión», es decir relativo tanto a la lógica y la gramática como a la retórica y a la dialéctica y a la historia, según explicó Dilthey.​ El vigor de la hermenéutica durante el siglo XX puede ser calibrado simplemente con tomar en cuenta la dimensión e influencia, por otra parte muy problemáticas, de las obras de Martin Heidegger y su discípulo Hans-Georg Gadamer (Verdad y método), ambos tan importantes como discutibles. Emergió como una teoría de la comprensión humana a finales del siglo XVIII e inicios del siglo XIX a través de las obras de Friedrich Schleiermacher​ y Wilhelm Dilthey.​ La hermenéutica moderna se constituye, siguiendo la tradición filológica y filosófica, como interpretación de los grandes textos, en particular la Biblia (hermenéutica bíblica) y Platón, pero en general se ha referido a los textos particularmente difíciles e importantes y, de manera natural, ha funcionado como respaldo de la filología, la crítica literaria y la filosofía. Asimismo, se ha hecho extensiva a cualquier tipo de objeto humanístico. Tras Dilthey, en el ámbito de la filología, ha sido heredada por la escuela idealista, en particular Leo Spitzer y la escuela Estilística. En el ámbito de la filosofía ha tenido un eje alemán definido por el Martin Heidegger de Ser y tiempo y recontinuado particularmente por su discípulo Hans-Georg Gadamer en su muy influyente, y hoy discutido por invasivo, Verdad y método, donde la hermenéutica representa una teoría de la verdad y el método que expresa la universalización del fenómeno interpretativo desde la historicidad concreta y personal.​ Sea como fuere, la Hermenéutica pasó a desempeñar en el último cuarto del siglo XX una posición filosófica general que ha sido designada a menudo como koiné, especialmente asociada a la escuela de Vattimo y otros sectores europeos y americanos, donde las derivaciones son múltiples.​
Subject Item
dbpedia-es:Hermenéutico
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hermenéutica
Subject Item
dbpedia-es:Hermetologia
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hermenéutica
Subject Item
dbpedia-es:Hermetología
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hermenéutica
Subject Item
dbpedia-es:Metodo_hermeneutico
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hermenéutica
Subject Item
dbpedia-es:Método_hermenéutico
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hermenéutica
Subject Item
wikipedia-es:Hermenéutica
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Hermenéutica
Subject Item
dbpedia-es:Ángel_Xolocotzi_Yáñez
prop-es:area
dbpedia-es:Hermenéutica
Subject Item
dbpedia-es:Jean_Grondin
prop-es:género
dbpedia-es:Hermenéutica
dbo:genre
dbpedia-es:Hermenéutica