This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Herencia_latina_en_África?oldid=127985780&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n13https://www.eltiempo.com/mundo/africa/
Subject Item
wikipedia-es:Herencia_latina_en_África
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Herencia_latina_en_África
Subject Item
dbpedia-es:Herencia_latina_en_África
rdfs:label
Herencia latina en África
rdfs:comment
La herencia latina en África se ve reflejada en las costumbres y tradiciones en determinados países de África que se originaron como consecuencia de la presencia de las potencias latinas europeas como Francia, Portugal, Bélgica, España e Italia. Hoy en día la mayor parte de los países y territorios en este continente, reconocen las lenguas romances como oficiales en sus respectivas constituciones políticas, en otros donde no es oficial lo utilizan como uso habitual de sus antiguos colonizadores, sobre todo por las élites de los mestizos, como también ciertas lenguas nativas habladas por los indígenas africanos tienen también influencia de voces de lenguas romances. Aparte de las lenguas romances, también ha sido introducido el cristianismo, sobre todo la religión católica y teniendo además
dct:subject
category-es:Historia_de_África
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Herencia_latina_en_África
dbo:wikiPageID
7525661
dbo:wikiPageRevisionID
127985780
dbo:wikiPageExternalLink
n13:entrevista-con-farida-loudaya-embajadora-de-marruecos-en-colombia-71664
dbo:wikiPageLength
22620
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
La herencia latina en África se ve reflejada en las costumbres y tradiciones en determinados países de África que se originaron como consecuencia de la presencia de las potencias latinas europeas como Francia, Portugal, Bélgica, España e Italia. Hoy en día la mayor parte de los países y territorios en este continente, reconocen las lenguas romances como oficiales en sus respectivas constituciones políticas, en otros donde no es oficial lo utilizan como uso habitual de sus antiguos colonizadores, sobre todo por las élites de los mestizos, como también ciertas lenguas nativas habladas por los indígenas africanos tienen también influencia de voces de lenguas romances. Aparte de las lenguas romances, también ha sido introducido el cristianismo, sobre todo la religión católica y teniendo además una mezcla de sincretismo con los rituales de los pueblos autóctonos. A pesar del coloniaje, algunos nativos han conservado sus propias lenguas y creencias religiosas.
Subject Item
dbr:Romance-speaking_Africa
owl:sameAs
dbpedia-es:Herencia_latina_en_África