This HTML5 document contains 50 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Head_Hunters?oldid=128628357&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n17http://dbpedia.org/ontology/Work/
n6http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Head_Hunters
rdf:type
wikidata:Q386724 dbo:Work wikidata:Q482994 dbo:MusicalWork schema:MusicAlbum dbo:Album owl:Thing schema:CreativeWork wikidata:Q2188189
rdfs:label
Head Hunters
rdfs:comment
Head Hunters es el duodécimo álbum de estudio del músico estadounidense de jazz Herbie Hancock, lanzado el 13 de octubre de 1973 por Columbia Records en los Estados Unidos. Las sesiones de grabación se sucedieron durante septiembre de 1973 en Wally Heider Studios y Different Fur Trading Co. en San Francisco, California. Head Hunters es un publicación clave de la carrera de Herbie Hancock y un momento decisivo en el género del jazz-funk. En 2003, el álbum ocupó el 498º lugar en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos según Rolling Stone. En 2007, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos lo añadió a su registro nacional de grabaciones, el cual colecta grabaciones de sonido que son «culturalmente, históricamente, o estéticamente importante».
owl:sameAs
n6:01j044y
dct:subject
category-es:Álbumes_de_1997
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Head_Hunters
prop-es:actual
Head Hunters
prop-es:anterior
dbpedia-es:Sextant
prop-es:artista
dbpedia-es:Herbie_Hancock
prop-es:añoa
1972
prop-es:añoac
1973
prop-es:añop
1974
prop-es:discográfica
dbpedia-es:Columbia
prop-es:duración
2494.0
prop-es:estilo
dbpedia-es:Jazz-funk
prop-es:grabación
Wally Heider Studios, Different Fur Trading Co. Septiembre de 1973
prop-es:lanzamiento
13
prop-es:nombre
Head Hunters
prop-es:posterior
dbpedia-es:Thrust
prop-es:productor
Herbie Hancock, David Rubinson
prop-es:tipo
dbpedia-es:Álbum
prop-es:tipoColor
álbum
dbo:wikiPageID
4400493
dbo:wikiPageRevisionID
128628357
n17:runtime
41.56666666666667
dbo:wikiPageLength
6799
dbo:runtime
2494.0
dbo:title
Head Hunters
dbo:artist
dbpedia-es:Herbie_Hancock
dbo:genre
dbpedia-es:Jazz-funk
dbo:previousWork
dbpedia-es:Sextant
dbo:producer
dbpedia-es:Herbie_Hancock
dbo:recordLabel
dbpedia-es:Columbia
dbo:subsequentWork
dbpedia-es:Thrust
dbo:type
dbpedia-es:Álbum_musical
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
Head Hunters es el duodécimo álbum de estudio del músico estadounidense de jazz Herbie Hancock, lanzado el 13 de octubre de 1973 por Columbia Records en los Estados Unidos. Las sesiones de grabación se sucedieron durante septiembre de 1973 en Wally Heider Studios y Different Fur Trading Co. en San Francisco, California. Head Hunters es un publicación clave de la carrera de Herbie Hancock y un momento decisivo en el género del jazz-funk. En 2003, el álbum ocupó el 498º lugar en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos según Rolling Stone. En 2007, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos lo añadió a su registro nacional de grabaciones, el cual colecta grabaciones de sonido que son «culturalmente, históricamente, o estéticamente importante».
Subject Item
dbpedia-es:The_Tony_Williams_Lifetime
prop-es:artistasRelacionados
dbpedia-es:Head_Hunters
dbo:related
dbpedia-es:Head_Hunters
Subject Item
wikipedia-es:Head_Hunters
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Head_Hunters
Subject Item
dbr:Head_Hunters
owl:sameAs
dbpedia-es:Head_Hunters