This HTML5 document contains 42 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n16http://rdf.freebase.com/ns/m.
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Halicephalobus_mephisto?oldid=119371666&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n10http://wpost.com/national/discovery-of-worms-from-hell-deep-beneath-earths-surface-raises-new-questions/2011/05/31/AGnzJTGH_story.html%7Ct%C3%ADtulo=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Gusano_del_diablo
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Halicephalobus_mephisto
Subject Item
dbpedia-es:Halicephalobus_mephisto
rdf:type
owl:Thing wikidata:Q729 dbo:Animal dbo:Eukaryote wikidata:Q19088 dbo:Species
rdfs:label
Halicephalobus mephisto
rdfs:comment
Halicephalobus mephisto es una especie de nemátodo, entre otras similares descubiertas por y en el año 2011. Fue así nombrada por Mefistófeles.​ La misma fue detectada y tomada desde profundas grietas acuáticas en varias minas de oro en Sudáfrica a unas profundidades de 0,9 km, 1,3 km y 3,6 km respecto a la superficie de la tierra.​ Hablando del descubrimiento, Onstott dijo que "me dio un susto terrible cuando los vi moverse por primera vez" y explicó que "son como unas cosas negras pequeñas y revueltas."​ El descubrimiento es muy importante​ debido a que no se ha sido encontrada vida pluricelular más allá de los 2 km por debajo de la superficie terrestre.[cita requerida]
owl:sameAs
n16:0gvsdhk
dct:subject
category-es:Rhabditida category-es:Animales_descritos_en_2011
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Halicephalobus_mephisto
prop-es:apellido
Kaufman
prop-es:classis
dbpedia-es:Chromadorea
prop-es:familia
dbpedia-es:Rhabditidae
prop-es:fecha
1
prop-es:fechaacceso
1
prop-es:genus
dbpedia-es:Halicephalobus
prop-es:imageWidth
300
prop-es:nombre
Marc
prop-es:obra
dbpedia-es:The_Washington_Post
prop-es:ordo
dbpedia-es:Rhabditida
prop-es:phylum
dbpedia-es:Nematoda
prop-es:regnum
dbpedia-es:Animalia
prop-es:species
H. mephisto
prop-es:speciesAuthority
prop-es:url
http://wpost.com/national/discovery-of-worms-from-hell-deep-beneath-earths-surface-raises-new-questions/2011/05/31/AGnzJTGH_story.html|título=Discovery of ‘worms from hell’ deep beneath Earth’s surface raises new questions
dbo:wikiPageID
4661638
dbo:wikiPageRevisionID
119371666
dbo:wikiPageExternalLink
n10:Discovery
dbo:wikiPageLength
4767
dbo:class
dbpedia-es:Chromadorea
dbo:family
dbpedia-es:Rhabditidae
dbo:genus
dbpedia-es:Halicephalobus
dbo:kingdom
dbpedia-es:Animalia
dbo:order
dbpedia-es:Rhabditida
dbo:phylum
dbpedia-es:Nematode
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
Halicephalobus mephisto es una especie de nemátodo, entre otras similares descubiertas por y en el año 2011. Fue así nombrada por Mefistófeles.​ La misma fue detectada y tomada desde profundas grietas acuáticas en varias minas de oro en Sudáfrica a unas profundidades de 0,9 km, 1,3 km y 3,6 km respecto a la superficie de la tierra.​ Hablando del descubrimiento, Onstott dijo que "me dio un susto terrible cuando los vi moverse por primera vez" y explicó que "son como unas cosas negras pequeñas y revueltas."​ El descubrimiento es muy importante​ debido a que no se ha sido encontrada vida pluricelular más allá de los 2 km por debajo de la superficie terrestre.[cita requerida] H. mephisto es resistente a las altas temperatura, se reproduce asexualmente y se alimenta de bacterias subterráneas. De acuerdo a la datación por radiocarbono, estos gusanos viven en aquellos lugares desde hace 3000-12 000 años.​ También son capaces de sobrevivir en ambientes acuáticos con niveles extremadamente bajos de oxígeno, menor al de los océanos.​ Es el animal viviente encontrado a mayor profundidad hasta ahora, capaz de resistir el calor y las aplastantes presiones de su ambiente,​ y también el primer organismo multicelular encontrado a estas profundidades. Una especie anteriormente encontrada a profundidades similares durante el mismo estudio fue .​ Por esto, Borgonie dijo que tal gusano es similar a las especies detritívoras encontradas en la superficie y que probablemente descienda de estas. Las mismas especies son también capaces de sobrevivir a temperaturas extremas y por lo mismo, para Borgonie el hecho de que el primer animal descubierto a estas profundidades sea un gusano no es sorprendente.​ El equipo teorizó que estas especies podrían provenir de animales de la superficie y que fueron filtrándose a través de la corteza terrestre por el agua de lluvia.​ Las especies de H. mephisto miden de 0,52 a 0,56 mm de longitud. A pesar de que las especies del género poseen pocas características distintivas, H. mephisto puede ser diferenciada de otras especies dentro del mismo por su larga cola respecto a las demás, la cual mide entre 110-130 micrómetros de longitud. Se encuentra estrechamente emparentada a , pero aún más a otras especies del género aún no nombradas.​
Subject Item
wikipedia-es:Halicephalobus_mephisto
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Halicephalobus_mephisto
Subject Item
dbr:Halicephalobus_mephisto
owl:sameAs
dbpedia-es:Halicephalobus_mephisto