This HTML5 document contains 31 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n7http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Hacı_Bektaş-ı_Veli?oldid=126738913&ns=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Ahmad_Yasavi
prop-es:influyó
dbpedia-es:Hacı_Bektaş-ı_Veli
Subject Item
dbpedia-es:Haci_Bektas-i_Veli
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hacı_Bektaş-ı_Veli
Subject Item
dbpedia-es:Haci_Bektas-ı_Veli
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hacı_Bektaş-ı_Veli
Subject Item
dbpedia-es:Haci_Bektas_i_Veli
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hacı_Bektaş-ı_Veli
Subject Item
dbpedia-es:Haci_Bektas_ı_Veli
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hacı_Bektaş-ı_Veli
Subject Item
dbpedia-es:Haci_Bektaş-i_Veli
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hacı_Bektaş-ı_Veli
Subject Item
dbpedia-es:Haci_Bektaş-ı_Veli
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hacı_Bektaş-ı_Veli
Subject Item
dbpedia-es:Haci_Bektaş_i_Veli
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hacı_Bektaş-ı_Veli
Subject Item
dbpedia-es:Haci_Bektaş_ı_Veli
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hacı_Bektaş-ı_Veli
Subject Item
dbpedia-es:Hacı_Bektas-ı_Veli
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hacı_Bektaş-ı_Veli
Subject Item
dbpedia-es:Hacı_Bektas_ı_Veli
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hacı_Bektaş-ı_Veli
Subject Item
dbpedia-es:Hacı_Bektaş_ı_Veli
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Hacı_Bektaş-ı_Veli
Subject Item
dbpedia-es:Hacı_Bektaş-ı_Veli
rdfs:label
Hacı Bektaş-ı Veli
rdfs:comment
Hacı Bektaş-ı Veli (o Hacı Bektaş Veli) fue un místico sufí del siglo XIII, fundador de la orden y uno de los primeros autores en utilizar el turco como lengua literaria. Nació en la ciudad de Nishapur, en el Jorasán, al norte de Persia (actual Irán), que era en la época un importante centro cultural, aunque fue arrasada por la invasión de Genghis Khan. Era hijo de Ibrahim Sani, también conocido como Seyyid Ibrahim, un sultán del Khorasán, y de Khatem Khatun, de la ciudad de Nishapur. Pasó su infancia y juventud en Nishapur, donde aprendió filosofía, física, literatura y otras ciencias. Viajó por Turquestán, Persia y Siria, y peregrinó a La Meca. Invitado por Ahmet Yesevi, se instaló en Anatolia, en Sulucakarahuyuk (actual Hacibektas). Casó con Fatma Nuriye Hamm, llamada también Kadincik
owl:sameAs
n7:05fw98
dct:subject
category-es:Sufíes category-es:Nacidos_en_Nishapur category-es:Sultanato_de_Rum category-es:Poetas_de_Turquía category-es:Religiosos_de_Turquía category-es:Escritores_en_turco category-es:Musulmanes_del_siglo_XIII category-es:Escritores_de_Turquía_del_siglo_XIII
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Hacı_Bektaş-ı_Veli
dbo:wikiPageID
214773
dbo:wikiPageRevisionID
126738913
dbo:wikiPageLength
2178
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
Hacı Bektaş-ı Veli (o Hacı Bektaş Veli) fue un místico sufí del siglo XIII, fundador de la orden y uno de los primeros autores en utilizar el turco como lengua literaria. Nació en la ciudad de Nishapur, en el Jorasán, al norte de Persia (actual Irán), que era en la época un importante centro cultural, aunque fue arrasada por la invasión de Genghis Khan. Era hijo de Ibrahim Sani, también conocido como Seyyid Ibrahim, un sultán del Khorasán, y de Khatem Khatun, de la ciudad de Nishapur. Pasó su infancia y juventud en Nishapur, donde aprendió filosofía, física, literatura y otras ciencias. Viajó por Turquestán, Persia y Siria, y peregrinó a La Meca. Invitado por Ahmet Yesevi, se instaló en Anatolia, en Sulucakarahuyuk (actual Hacibektas). Casó con Fatma Nuriye Hamm, llamada también Kadincik Ana, hija de Idris Hoca. Fundó la orden de derviches Bektasi. Su fama de santidad hizo que se le diera el nombre de Haci Bektas Veli (haci puede traducirse como "peregrino", y veli significa aproximadamente "derviche y santo"). Su filosofía tiene un carácter humanista, basado en la tolerancia y en el amor a la humanidad, y cuenta entre sus preceptos la idea de la igualdad de la mujer. Prestó gran atención a las tradiciones de los clanes turcos, y fue uno de los primeros autores que utilizó el turco como lengua literaria, en libros como Makalat, Feviad, Sadhiyye y Serh-i Besmele. Se cree que fue asesinado por los gobernantes selyúcidas, para quienes pudo haberse convertido en una amenaza. Su sepulcro se encuentra en la ciudad de Hacibektas, así denominada en honor suyo, centro de peregrinación al que llegan anualmente miles de visitantes. Los días 14 y 15 de agosto se celebran festividades para conmemorar a Hacı Bektaş-ı Veli. * Datos: Q469865 * Multimedia: Hacı Bektaş-ı Veli
Subject Item
wikipedia-es:Hacı_Bektaş-ı_Veli
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Hacı_Bektaş-ı_Veli
Subject Item
dbr:Haji_Bektash_Veli
owl:sameAs
dbpedia-es:Hacı_Bektaş-ı_Veli