This HTML5 document contains 48 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n17https://http2.github.io/faq/
n18https://web.archive.org/web/20151125121451/http:/http2-explained.readthedocs.org/en/latest/src/http2protocol.html%23%7Cfechaarchivo=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n21http://dbpedia.org/resource/HTTP/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/HTTP/2?oldid=127741855&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n15http://es.wikipedia.org/wiki/HTTP/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n19https://web.archive.org/web/20151127043824/http:/chimera.labs.oreilly.com/books/1230000000545/ch12.html%7Cfechaarchivo=
n6http://ncomputers.org/
n25http://rdf.freebase.com/ns/m.
n14http://es.dbpedia.org/resource/HTTP_2.
n12http://undertow.io/blog/2015/04/27/An-in-depth-overview-of-HTTP2.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n7https://webtide.com/http2-last-call/
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n20http://http2-explained.readthedocs.org/en/latest/src/http2protocol.html%7Cfechaacceso=
n2http://es.dbpedia.org/resource/HTTP/
n8http://chimera.labs.oreilly.com/books/1230000000545/ch12.html%7Cfechaacceso=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n4https://queue.acm.org/detail.cfm%3Fid=
Subject Item
n21:2
owl:sameAs
n2:2
Subject Item
n14:0
dbo:wikiPageRedirects
n2:2
Subject Item
n2:2
rdfs:label
HTTP/2
rdfs:comment
HTTP/2​ (Protocolo de Transferencia de Hipertexto, versión 2) es un protocolo de red utilizado por la World Wide Web que llega con el objetivo de actualizar el protocolo HTTP/1.1, con el que es compatible. HTTP 2.0 no modifica la semántica de aplicación de Http. Todos los conceptos básicos, tales como los métodos HTTP, códigos de estado, URI, y campos de cabecera, se mantienen sin cambios; sin embargo, HTTP 2.0 introduce innumerables mejoras como el uso de una única conexión, la compresión de cabeceras o el servicio ‘server push’.
owl:sameAs
n25:0jkzwzn
dct:subject
category-es:Protocolo_de_Internet
foaf:isPrimaryTopicOf
n15:2
prop-es:aplicación
HTTP/2
prop-es:estándares
RFC 2616 RFC 1945 RFC 7540
prop-es:familia
dbpedia-es:Familia_de_protocolos_de_internet
prop-es:función
Transferencia de hipertexto
prop-es:nivel
aplicación
prop-es:nombre
Protocolo de Transferencia de Hipertexto 2.0
prop-es:red
dbpedia-es:Protocolo_de_internet
prop-es:transporte
dbpedia-es:Protocolo_de_control_de_transmisión
prop-es:título
Protocolo HTTP/2 HTTP/2 Frequently Asked Questions Visión general de HTTP/2 HTTP/2 Web más rápido con HTTP/2 Características HTTP/2
prop-es:url
n4:2555617 n7: http://chimera.labs.oreilly.com/books/1230000000545/ch12.html|fechaacceso=27 de noviembre de 2015 n12:html n17: http://http2-explained.readthedocs.org/en/latest/src/http2protocol.html|fechaacceso=27 de noviembre de 2015
prop-es:urlarchivo
https://web.archive.org/web/20151127043824/http://chimera.labs.oreilly.com/books/1230000000545/ch12.html|fechaarchivo=27 de noviembre de 2015 https://web.archive.org/web/20151125121451/http://http2-explained.readthedocs.org/en/latest/src/http2protocol.html#|fechaarchivo=25 de noviembre de 2015
prop-es:últimaVersión
20
dbo:wikiPageID
5894877
dbo:wikiPageRevisionID
127741855
dbo:wikiPageExternalLink
n6:h2test n7: n8:27 n4:2555617 n12:html n18:25 n19:27 n20:27 n17:
dbo:wikiPageLength
19813
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
HTTP/2​ (Protocolo de Transferencia de Hipertexto, versión 2) es un protocolo de red utilizado por la World Wide Web que llega con el objetivo de actualizar el protocolo HTTP/1.1, con el que es compatible. HTTP 2.0 no modifica la semántica de aplicación de Http. Todos los conceptos básicos, tales como los métodos HTTP, códigos de estado, URI, y campos de cabecera, se mantienen sin cambios; sin embargo, HTTP 2.0 introduce innumerables mejoras como el uso de una única conexión, la compresión de cabeceras o el servicio ‘server push’. Inicialmente surgió el protocolo SPDY para implementar HTTP cuyo objetivo era reducir la latencia (suma de retardos temporales dentro de una red). Este nuevo protocolo logró mejorar hasta en un 60 por ciento la velocidad de carga de las páginas web estándar y hasta en un 55 por ciento las conexiones protegidas con cifrado ​ ​ SSL. A principios del año 2012 basándose en el proyecto SPDY, el IETF (Internet Engineering Task Force) creó un equipo para el desarrollo de un nuevo protocolo llamado HTTP 2.0 o HTTP/2. El borrador inicial de HTTP/2 se publicó en noviembre de 2012 pero no es hasta el año 2015 cuando los navegadores comienzan a utilizarlo como soporte. SPDY se abandona en favor de HTTP 2.0 ​ debido a que la mayoría de ventajas que aporta SPDY también se encuentran en HTTP 2.0. HTTP/2 es más rápido que SPDY, en parte debido a que sus mensajes de solicitud son más pequeños gracias a la compresión de cabeceras HPACK.
Subject Item
n15:2
foaf:primaryTopic
n2:2