This HTML5 document contains 16 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Héroe_cultural?oldid=130015720&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Héroe_cultural
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Héroe_cultural
Subject Item
dbr:Culture_hero
owl:sameAs
dbpedia-es:Héroe_cultural
Subject Item
dbpedia-es:Héroe_civilizador
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Héroe_cultural
Subject Item
dbpedia-es:Héroe_cultural
rdfs:label
Héroe cultural
rdfs:comment
Héroe cultural o héroe civilizador, es la denominación que la historia de las religiones y la mitografía le otorgan a aquellos personajes míticos o religiosos que en una cosmogonía determinada se les atribuye haber otorgado a una civilización sus conocimientos más básicos, la agricultura, los oficios, los ritos religiosos, las leyes, el orden social o la fundación de ciudades.​ Ejemplo clásico de héroe civilizador o cultural es el de Prometeo, quién en la mitología griega roba el fuego para llevarlo a los hombres y otorgarles la capacidad de comer alimentos cocidos.
owl:sameAs
n13:0123fh
dct:subject
category-es:Arquetipos_junguianos category-es:Mitografía category-es:Antropología_de_la_religión category-es:Arquetipos_mitológicos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Héroe_cultural
dbo:wikiPageID
5803365
dbo:wikiPageRevisionID
130015720
dbo:wikiPageLength
2872
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
Héroe cultural o héroe civilizador, es la denominación que la historia de las religiones y la mitografía le otorgan a aquellos personajes míticos o religiosos que en una cosmogonía determinada se les atribuye haber otorgado a una civilización sus conocimientos más básicos, la agricultura, los oficios, los ritos religiosos, las leyes, el orden social o la fundación de ciudades.​ Este tipo de héroes se encuentran íntimamente ligados a los mitos fundacionales, ya que es el héroe cultural el que le da al mundo su orden y estructura actual, conforme a dicho pensamiento mítico, sacando al hombre de una etapa salvaje, separándolo del animal y llevándolo a una edad de oro más cercana a las divinidades.​ El término fue referido en primer lugar a algunos personajes de las mitologías de los pueblos indígenas norteaméricanos, especialmente Coyote. Al explicar la función del héroe cultural en dichas mitologías, el etnólogo Franz Boas explicaba: «En la que podríamos llamar era prehistórica, no era clara la distinción entre hombre y animales. Por fin, el héroe cultural aparece y transforma algunos de los seres de aquellos tiempos en animales y otros en hombres. Al final, enseña como matar animales, como hacer fuego y como vestirse ellos mismos. Él es el gran ser benevolente, el benefactor de la humanidad.»​ Ejemplo clásico de héroe civilizador o cultural es el de Prometeo, quién en la mitología griega roba el fuego para llevarlo a los hombres y otorgarles la capacidad de comer alimentos cocidos.