This HTML5 document contains 22 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n10http://www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n11https://web.archive.org/web/20140528032307/http:/andrewchen.co/2012/04/27/how-to-be-a-growth-hacker-an-airbnbcraigslist-case-study/
n17https://growthhackers.com/growth-studies/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n5https://amogrowth.com/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n19http://es.wikipedia.org/wiki/Growth_hacking?oldid=127569958&ns=
n8http://rdf.freebase.com/ns/m.
n16https://www.iebschool.com/programas/como-implementar-estrategia-growth-hacking/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n9https://www.maismedia.com/blog/optimizacion/diferencias-growth-marketing-vs-performance-marketing/
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Growth_hacking
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Growth_hacking
Subject Item
dbpedia-es:Growth_hacking
rdfs:label
Growth hacking
rdfs:comment
Las técnicas de crecimiento acelerado (en inglés, Growth Hacking) engloban un conjunto de técnicas utilizadas en mercadotecnia con objeto de adquirir el mayor número de usuarios o clientes al coste más bajo y en el plazo más corto posible. Estas técnicas comenzaron en el contexto de las start-ups o empresas emergentes (principalmente del sector tecnológico), cuyo modelo de negocio se suele basar en el lanzamiento temprano de un producto mínimo viable con crecimientos explosivos, pero sin altos presupuestos iniciales​​ Facebook, Twitter, LinkedIn, Airbnb, Dropbox, Spotify, Udemy y Youtube son compañías que utilizan con mayor o menor éxito las técnicas de crecimiento acelerado.​​​ Sin embargo, estas técnicas son cada vez populares también en empresas no emergentes sino ya consolidadas. Un eq
owl:sameAs
n8:0wpwgls
dct:subject
category-es:Neologismos category-es:Medios_de_comunicación_sociales category-es:Publicidad_en_Internet category-es:Palabras_y_frases_en_inglés category-es:Mercadotecnia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Growth_hacking
dbo:wikiPageID
6327818
dbo:wikiPageRevisionID
127569958
dbo:wikiPageExternalLink
n5: n9: n10:growth-hacking-introduccion-ejemplos-4557897 n11: n16: n17:airbnb
dbo:wikiPageLength
16205
prov:wasDerivedFrom
n19:0
dbo:abstract
Las técnicas de crecimiento acelerado (en inglés, Growth Hacking) engloban un conjunto de técnicas utilizadas en mercadotecnia con objeto de adquirir el mayor número de usuarios o clientes al coste más bajo y en el plazo más corto posible. Estas técnicas comenzaron en el contexto de las start-ups o empresas emergentes (principalmente del sector tecnológico), cuyo modelo de negocio se suele basar en el lanzamiento temprano de un producto mínimo viable con crecimientos explosivos, pero sin altos presupuestos iniciales​​ Facebook, Twitter, LinkedIn, Airbnb, Dropbox, Spotify, Udemy y Youtube son compañías que utilizan con mayor o menor éxito las técnicas de crecimiento acelerado.​​​ Sin embargo, estas técnicas son cada vez populares también en empresas no emergentes sino ya consolidadas. Un equipo de crecimiento acelerado está compuesto por expertos en marketing (incluyendo jefes de producto), desarrollo e ingeniería, dedicados principalmente a construir una base inicial de clientes e interactuar con ella. Se puede ver como parte del ecosistema de la mercadotecnia en línea (en redes), ya que en muchos casos los growth hackers, perfil con el que se designa a los especialistas en crecimiento acelerado, son eficientes en el uso de técnicas como la optimización en motores de búsqueda, analíticas de sitios web, Publicidad en Internet y las pruebas A/B, que son tendencias consolidadas. Los growth hackers se centran en alternativas de bajo costo e innovadoras con respecto a la comercialización tradicional, es decir, utilizan los medios sociales y la mercadotecnia viral en lugar de la compra de publicidad a través de medios más tradicionales, como la radio, prensa y televisión.​
Subject Item
dbr:Growth_hacking
owl:sameAs
dbpedia-es:Growth_hacking