This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Graphical_Forecast_Editor?oldid=124537495&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n7http://es.dbpedia.org/resource/GFE_(Editor_gráfico_de_predicciones)
Subject Item
n7:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Graphical_Forecast_Editor
Subject Item
dbpedia-es:Graphical_Forecast_Editor
rdfs:label
Graphical Forecast Editor
rdfs:comment
Graphical Forecast Editor (Editor Gráfico de Predicciones Meteorológicas en inglés, conocido por sus siglas GFE) es un sistema gráfico interactivo que se conoce por estación de trabajo en Meteorología, siendo este término una traducción literal del término anglosajón workstation. Se considera que una estación de trabajo es una herramienta fundamental de los meteorólogos predictores para el diagnóstico y vigilancia meteorológica, así como para elaborar la predicción hasta 2 o 3 días.​ En un Centro de Predicción Meteorológica, los predictores pueden utilizar el GFE para la visualización y edición de campos meteorológicos. Esta herramienta fue creada en 2001 por el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS) que es una agencia adscrita a la Administración Nacional Oceánica y Atmos
dct:subject
category-es:Software category-es:Predicción_meteorológica
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Graphical_Forecast_Editor
dbo:wikiPageID
7818809
dbo:wikiPageRevisionID
124537495
dbo:wikiPageLength
4814
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
Graphical Forecast Editor (Editor Gráfico de Predicciones Meteorológicas en inglés, conocido por sus siglas GFE) es un sistema gráfico interactivo que se conoce por estación de trabajo en Meteorología, siendo este término una traducción literal del término anglosajón workstation. Se considera que una estación de trabajo es una herramienta fundamental de los meteorólogos predictores para el diagnóstico y vigilancia meteorológica, así como para elaborar la predicción hasta 2 o 3 días.​ En un Centro de Predicción Meteorológica, los predictores pueden utilizar el GFE para la visualización y edición de campos meteorológicos. Esta herramienta fue creada en 2001 por el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS) que es una agencia adscrita a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) para su uso operativo en los Centros de Predicción de Estados Unidos.​ En el GFE se incluyen aplicaciones específicas para el análisis de fenómenos meteorológicos adversos, que son tan característicos en Estados Unidos. El GFE es un programa de código abierto basado en la arquitectura cliente-servidor cuyo núcleo está escrito en C++ y su capa más externa en Python. Desde el año 2008, el GFE tiene una versión australiana desarrollada por el Servicio Meteorológico de Australia (, BoM). Por tanto, el GFE tiene dos ramas de desarrollo independientes, que son la versión americana y australiana. Esta herramienta se utiliza en operación en los Centros de Predicción Meteorológica de Estados Unidos y Australia. También podría estar presente en el sector privado en organizaciones vinculadas a la Meteorología, que requieran de una estación de trabajo libre y gratuita. En el ámbito de la formación profesional en Meteorología, el GFE es una de las herramientas utilizadas en los cursos formativos de Meted.​
Subject Item
wikipedia-es:Graphical_Forecast_Editor
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Graphical_Forecast_Editor