This HTML5 document contains 19 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n11http://www.granma.cubaweb.cu/2012/12/21/interna/artic05.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_mercado?oldid=120763467&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://www.granma.cubaweb.cu/2012/12/21/interna/artic05.html%7Ct%C3%ADtulo=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Golpe_de_mercado
rdfs:label
Golpe de mercado
rdfs:comment
Golpe de mercado es un término que se ha generalizado en la sociología y la ciencia política hispanoamericanas. Se lo utiliza para referirse a una acción de los grandes grupos económicos que desestabiliza la economía hasta el punto de afectar la estabilidad política e incluso causar la caída de los gobiernos democráticos.
dct:subject
category-es:Economía_política category-es:Cambios_de_poder_político category-es:Conflictos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Golpe_de_mercado
prop-es:autor
Ruíz, Fernando
prop-es:año
2005
prop-es:editorial
El Ateneo
prop-es:título
El señor de los mercados: Ámbito Financiero, la City y el poder del periodismo económico de Martínez de Hoz a Cavallo
prop-es:ubicación
Buenos Aires
dbo:wikiPageID
5976614
dbo:wikiPageRevisionID
120763467
dbo:wikiPageExternalLink
n8:Golpe n11:html
dbo:wikiPageLength
10980
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
Golpe de mercado es un término que se ha generalizado en la sociología y la ciencia política hispanoamericanas. Se lo utiliza para referirse a una acción de los grandes grupos económicos que desestabiliza la economía hasta el punto de afectar la estabilidad política e incluso causar la caída de los gobiernos democráticos. Los golpes de mercado están generalmente asociados a corridas cambiarias, devaluaciones, fuga de capitales, brotes inflacionarios e hiperinflacionarios, desabastecimiento, paros patronales, subidas de la tasa de interés, etc. El golpe de mercado ha sido considerado una especie de golpe de Estado.​
Subject Item
wikipedia-es:Golpe_de_mercado
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Golpe_de_mercado