This HTML5 document contains 157 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n23https://web.archive.org/web/20111020204329/http:/www.warship.org/no11994.htm%7Cfechaarchivo=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Gneisenau_(1938)?oldid=130170942&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n16http://es.wikipedia.org/wiki/Gneisenau_(1938)
n11http://es.dbpedia.org/resource/Clase_Scharnhorst_(1936)
n13http://dbpedia.org/ontology/MeanOfTransportation/
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
n19http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Clase_Scharnhorst_(1936)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n21http://www.warship.org/no11994.htm%7Cfechaacceso=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n12http://es.dbpedia.org/resource/Gneisenau_(acorazado)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n24https://web.archive.org/web/20090303205450/http:/www.scharnhorst-class.dk/gneisenau/gneisenau_menu.
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Gneisenau_(1938)
Subject Item
dbpedia-es:Acorazado_Gneisenau
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n12:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n2:
rdf:type
owl:Thing dbo:Ship wikidata:Q11446 dbo:MeanOfTransportation schema:Product
rdfs:label
Gneisenau (1938)
rdfs:comment
El Gneisenau fue un buque de guerra de la Kriegsmarine alemana en la Segunda Guerra Mundial. Descrito tanto como acorazado como crucero de batalla, fue la segunda nave de su clase, a la que también pertenecía el Scharnhorst. El buque fue construido en los astilleros Deutsche Werke de Kiel, donde fue puesto en grada el 6 de mayo de 1935 y botado el 8 de diciembre de 1936. Completado en mayo de 1938, fue armado con una batería principal de nueve cañones C/34 de 280 mm en tres torretas triples, aunque había planes para reemplazar estas armas por seis cañones SK C/34 de 380 mm en torretas dobles. Fue nombrado en honor del mariscal de campo prusiano August Neidhardt von Gneisenau.
owl:sameAs
n10:01l2p2
dct:subject
category-es:Barcos_de_1938 n19:
foaf:isPrimaryTopicOf
n16:
prop-es:aeronaves
3
prop-es:apellido
Campbell Weal Williamson Howland Dulin Garzke Rohwer Hooten Breyer Gröner Konstam
prop-es:apellidosEditor
Sturton
prop-es:armamento
• 10 cañones AA de 20 mm • 9 cañones de 280 mm SK C/34 • 12 cañones de 150 mm SK C/28 • 14 cañones de 105 mm SK C/33 • 16 cañones de 37 mm SK C/30 • 6 tubos lanzatorpedo de 533 mm
prop-es:asignado
21
prop-es:astillero
dbpedia-es:Deutsche_Werke dbpedia-es:Kiel
prop-es:autonomía
6200
prop-es:autor
Michael Tamelander Niklas Zetterling
prop-es:año
1996 1997 1994 2005 2003 2009 1990 1987 1985
prop-es:baja
1
prop-es:banderas
50
prop-es:blindaje
• Torretas:200 a 360 mm • Cinturón: 350 mm • Cubierta: 50 mm • Torre de mando: 350 mm
prop-es:botado
8
prop-es:calado
9,69 m
prop-es:capítulo
Germany 1906–1922
prop-es:clase
n11:
prop-es:desplazamiento
38100 32100
prop-es:destino
• Desguazado tras la guerra. • Dañado por ataque aéreo en febrero de 1942 y dado de baja. • Echado a pique como bloqueo de puerto en marzo de 1945.
prop-es:edición
3
prop-es:editorial
Naval Institute Press Osprey Publishing Schiffer Publishing Ltd. International Naval Research Organization Brockhampton Casemate Publishers Deutscher Taschenbuch Verlag GmbH & Co. KG Osprey Books Conway Maritime Press
prop-es:equipamientoAeronaves
1
prop-es:eslora
• 226 m en la línea de flotación • 235 m total
prop-es:idioma
inglés alemán
prop-es:imagen
Bundesarchiv DVM 10 Bild-23-63-01, Schlachtschiff "Gneisenau".jpg
prop-es:iniciado
6
prop-es:isbn
9780870211010 1855325951 9781841764986 9781935149187 870217909 851774482 186019995 0 1 3 9781841766331
prop-es:manga
30 m
prop-es:nombre
William H. Gneisenau Vernon W., Capitán, RCN Jürgen Gordon Erich John Siegfried E. R. Robert O. Angus
prop-es:nombreEditor
Ian
prop-es:número
1
prop-es:potencia
165930
prop-es:propulsión
• 3 turbinas Germania/Brown, Boveri & Co • 3 hélices tripalas de Ø4,8 m
prop-es:publicación
Warship International
prop-es:página
57
prop-es:páginas
28 47
prop-es:tamaño
300
prop-es:tripulación
• 1 613 tripulantes • 56 oficiales
prop-es:título
The German Battleship Gneisenau Die Wehrmachtberichte 1939–1945 Band 1, 1. September 1939 bis 31. Dezember 1941 Focke-Wulf Fw 190 Aces of the Western Front Conway's All the World's Battleships: 1906 to the Present Eagle in Flames: The Fall of the Luftwaffe British Battlecruisers: 1939–1945 Battleships: Axis and Neutral Battleships in World War II El Gneisenau en 1939 Tirpitz: The Life and Death of Germany's Last Super Battleship Die Wehrmachtberichte 1939–1945 Band 2, 1. Januar 1942 bis 31. Dezember 1943 German Battleships 1939–45 The Loss of HMS Glorious: An Analysis of the Action Chronology of the War at Sea 1939–1945: The Naval History of World War Two German Warships: 1815–1945
prop-es:ubicación
Múnich, Alemania West Chester, PA Annapolis dbpedia-es:Annapolis Annapolis, Maryland Londres Toledo, Ohio Rockville, Nueva York Oxford
prop-es:url
http://www.warship.org/no11994.htm|fechaacceso=12 de octubre de 2011
prop-es:urlarchivo
https://web.archive.org/web/20111020204329/http://www.warship.org/no11994.htm|fechaarchivo=20 de octubre de 2011
prop-es:velocidad
31
prop-es:volumen
XXXI
dbo:wikiPageID
1974828
dbo:wikiPageRevisionID
130170942
dbo:wikiPageExternalLink
n21:12 n23:20 n24:html
n13:length
235000.0
dbo:wikiPageLength
35766
dbo:length
235.0
dbo:shipBeam
30.0
dbo:shipDisplacement
3.21e+10 3.81e+10
dbo:shipDraft
9.69
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
El Gneisenau fue un buque de guerra de la Kriegsmarine alemana en la Segunda Guerra Mundial. Descrito tanto como acorazado como crucero de batalla, fue la segunda nave de su clase, a la que también pertenecía el Scharnhorst. El buque fue construido en los astilleros Deutsche Werke de Kiel, donde fue puesto en grada el 6 de mayo de 1935 y botado el 8 de diciembre de 1936. Completado en mayo de 1938, fue armado con una batería principal de nueve cañones C/34 de 280 mm en tres torretas triples, aunque había planes para reemplazar estas armas por seis cañones SK C/34 de 380 mm en torretas dobles. Fue nombrado en honor del mariscal de campo prusiano August Neidhardt von Gneisenau. El Gneisenau y su gemelo Scharnhorst operaron juntos durante la primera parte de la Segunda Guerra Mundial, en la que llevaron a cabo incursiones en el Atlántico para atacar buques mercantes Aliados. Ambos participaron en la Operación Weserübung, nombre de la invasión alemana de Noruega. Durante las acciones frente a las costas noruegas los dos buques germanos atacaron al crucero de batalla británico HMS Renown y hundieron el portaaviones HMS Glorious. El Gneisenau fue dañado en la acción contra el Renown y más tarde torpedeado por un submarino inglés frente a Noruega. Tras una exitosa incursión en el Atlántico en 1941, el Gneisenau y su gemelo hicieron escala en el puerto de Brest (Francia). Los dos buques fueron objeto de repetidos bombardeos aéreos de la Real Fuerza Aérea británica británica en los que el Gneisenau recibió numerosos impactos, pero fue reparado. A principios de 1942 los dos buques clase Scharnhorst navegaron a la luz del día desde la Francia ocupada hasta Alemania a través del Canal de la Mancha, en lo que se denominó Operación Cerberus, y llegaron a Kiel en febrero para entrar en el dique seco. En la noche del 26 de febrero los británicos lanzaron un ataque aéreo sobre el Gneisenau, y una bomba penetró su cubierta acorazada y explotó en el almacén de municiones delantero, causando graves daños y numerosos muertos. Las reparaciones necesarias tras este ataque requerían tanto tiempo que se determinó reconstruir el buque y equiparlo con cañones de 380 mm, de acuerdo a los planes iniciales. Así, las baterías de 280 mm le fueron retiradas y colocadas como baterías costeras, una de las cuales todavía se conserva instalada en Bergen, Noruega. En 1943 Adolf Hitler ordenó el cese de los trabajos de reconversión, y el 27 de marzo de 1945 el Gneisenau fue hundido como barco de bloqueo en el puerto de Gotenhafen. Fue desguazado para chatarra en 1951.
Subject Item
n16:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
dbr:German_battleship_Gneisenau
owl:sameAs
n2: