This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n5http://www.geopolymer.org/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n4http://www.springerlink.com/content/x1p0216567487w12/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Geopolímero?oldid=122118028&ns=
n8http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n14https://web.archive.org/web/20071213025030/http:/www.sciencedirect.com/science%3F_ob=ArticleURL&_udi=B6TGF-4JWWYB8-5&_user=1595635&_coverDate=10%2F11%2F2006&_rdoc=1&_fmt=&_orig=search&_sort=d&view=c&_acct=C000053934&_version=1&_urlVersion=0&_userid=1595635&md5=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Geopolímero
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Geopolímero
Subject Item
dbpedia-es:Geopolímero
rdfs:label
Geopolímero
rdfs:comment
Geopolímero es un término acuñado por Joseph Davidovits en la década de los años 1980 para designar a polímeros sintéticos inorgánicos de aluminosilicatos que proceden de la reacción química conocida como . Sin embargo estos compuestos ya habían sido desarrollados en la década de 1950 en la Unión Soviética con el nombre de Cementos de suelo (Soil cements en inglés). Los geopolímeros también son conocidos como aluminosilicatos inorgánicos.
owl:sameAs
n8:02ryk_d
dct:subject
category-es:Aluminosilicatos category-es:Materiales_de_construcción category-es:Polímeros_inorgánicos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Geopolímero
dbo:wikiPageID
515031
dbo:wikiPageRevisionID
122118028
dbo:wikiPageExternalLink
n4: n5: n14:c6373665202fd6421e9c0e60d37dbd1d
dbo:wikiPageLength
5016
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
Geopolímero es un término acuñado por Joseph Davidovits en la década de los años 1980 para designar a polímeros sintéticos inorgánicos de aluminosilicatos que proceden de la reacción química conocida como . Sin embargo estos compuestos ya habían sido desarrollados en la década de 1950 en la Unión Soviética con el nombre de Cementos de suelo (Soil cements en inglés). Los geopolímeros también son conocidos como aluminosilicatos inorgánicos. Los geopolímeros tienen un elevado potencial para ser usados en numerosos campos, pero predomina el uso como sustitutos de cementos portland, campo hacia el que se ha dirigido la mayor parte de la investigación. Los geopolímeros tienen la ventaja de tener bajas emisiones de CO2 en su producción, una gran resistencia química y térmica, y buenas propiedades mecánicas, tanto a temperatura ambiente como a temperaturas extremas. La reacción de geopolimerización se produce bajo condiciones altamente alcalinas entre un polvo de aluminosilocato y una solución activadora (basada en una mezcla molar de hidróxido sódico y un silicato alcalino, por ejemplo, de sodio o de potasio) a condiciones ambientales. A nivel de laboratorio se suele usar metacaolín como material de partida para la síntesis de geopolímeros, siendo este generado por la activación térmica de caolinita. Se han llevado a cabo numerosos estudios usando desechos industriales de y otros aluminosilicatos.
Subject Item
dbpedia-es:Geopolimero
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Geopolímero
Subject Item
dbr:Geopolymer
owl:sameAs
dbpedia-es:Geopolímero