This HTML5 document contains 26 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n9https://web.archive.org/web/20080229021309/http:/www.afuegolento.com/noticias/80/firmas/agazquez/3073/
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n15http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/07/19/andalucia/1374255672_500220.
n8http://descubrirlahistoria.es/2014/10/la-arqueologia-se-alia-con-la-gastronomia/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n20http://es.dbpedia.org/resource/Garo_(gastronomía)
n12https://web.archive.org/web/20090612104609/http:/www.ucm.es/BUCM/revistas/ghi/02130181/articulos/GERI9191220187A.
n19http://es.wikipedia.org/wiki/Garo_(salsa)?oldid=128429548&ns=
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Garo_(salsa)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://rdf.freebase.com/ns/m.
n2http://es.dbpedia.org/resource/Garo_(salsa)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n17http://es.dbpedia.org/resource/Garo_(gastronomia)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
n2:
rdfs:label
Garo (salsa)
rdfs:comment
El garo (del latín garum, y este del griego γάρον)​ es una salsa de pescado preparada con vísceras fermentadas de pescado muy extendida en la gastronomía romana. Se empleaba por los habitantes de la Antigua Roma, principalmente, para condimentar o acompañar gran cantidad de comidas, aunque se usaba asimismo en medicina y cosmética.
owl:sameAs
n11:01tbss
dct:subject
category-es:Economía_de_la_Antigua_Roma category-es:Arqueología_fenicio-púnica category-es:Gastronomía_de_la_Antigua_Roma category-es:Salazones_de_España category-es:Gastronomía_de_Andalucía category-es:Pescado_fermentado category-es:Salsas_de_pescado
foaf:isPrimaryTopicOf
n14:
dbo:wikiPageID
78119
dbo:wikiPageRevisionID
128429548
dbo:wikiPageExternalLink
n8: n9: n12:PDF n15:html
dbo:wikiPageLength
15746
prov:wasDerivedFrom
n19:0
dbo:abstract
El garo (del latín garum, y este del griego γάρον)​ es una salsa de pescado preparada con vísceras fermentadas de pescado muy extendida en la gastronomía romana. Se empleaba por los habitantes de la Antigua Roma, principalmente, para condimentar o acompañar gran cantidad de comidas, aunque se usaba asimismo en medicina y cosmética. El arqueólogo Michel Ponsich, en su libro "Aceite de oliva y salazones de pescado: factores geo-económicos de Bética y Tingitania" (1988), sostiene que el Garum era considerado un producto curativo en el tratamiento de quemaduras, eczemas, disentería, úlceras, limpiar heridas, curar dolencias de oídos. Asimismo, destaca el autor, se lo consideró un producto afrodisíaco tal vez por su alto contenido de nitrógeno. Los romanos emplearon el garo de forma semejante a como hoy en día utilizan las cocinas asiáticas la salsa de soja.​ En lugar de verter unos granos de sal sobre la comida, se ayudaban del garo para proporcionar un sabor salado a los alimentos. Hoy en día se sabe de su composición por las descripciones confusas y ambiguas de Apicio que aparecen en la obra de De re coquinaria.​
Subject Item
n14:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n17:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n20:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Garum
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Gárum
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbr:Garum
owl:sameAs
n2: