This HTML5 document contains 20 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n7http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Galvanómetro?oldid=126800466&ns=
Subject Item
dbpedia-es:Galvanometro
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Galvanómetro
Subject Item
dbr:Galvanometer
owl:sameAs
dbpedia-es:Galvanómetro
Subject Item
dbpedia-es:Johann_Schweigger
prop-es:conocidoPor
dbpedia-es:Galvanómetro
Subject Item
dbpedia-es:Galvanómetro
rdfs:label
Galvanómetro
rdfs:comment
Un galvanómetro es un instrumento que se usa para detectar y medir la corriente eléctrica.​ Se trata de un transductor analógico electromecánico que produce una deformación de rotación en una aguja o puntero en respuesta a la corriente eléctrica que fluye a través de su bobina.​ Este término se ha ampliado para incluir los usos del mismo dispositivo en equipos de grabación, posicionamiento y servomecanismos.
owl:sameAs
n7:0b1w5
dct:subject
category-es:Instrumentos_de_medición_en_electrónica category-es:Alemania_en_1820 category-es:Instrumentos_epónimos category-es:Ciencia_de_1820 category-es:Inventos_de_Alemania_del_siglo_XIX category-es:Instrumentos_científicos_históricos category-es:Instrumentos_de_medición_eléctrica
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Galvanómetro
dbo:wikiPageID
5307
dbo:wikiPageRevisionID
126800466
dbo:wikiPageLength
10713
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
Un galvanómetro es un instrumento que se usa para detectar y medir la corriente eléctrica.​ Se trata de un transductor analógico electromecánico que produce una deformación de rotación en una aguja o puntero en respuesta a la corriente eléctrica que fluye a través de su bobina.​ Este término se ha ampliado para incluir los usos del mismo dispositivo en equipos de grabación, posicionamiento y servomecanismos. Es capaz de detectar la presencia de pequeñas corrientes en un circuito cerrado, y puede ser adaptado, mediante su calibración, para medir su magnitud. Su principio de operación (bobina móvil e imán fijo) se conoce como mecanismo de D'Arsonval,​ en honor al científico que lo desarrolló. Este consiste en una bobina normalmente rectangular, por la cual circula la corriente que se quiere medir. Esta bobina está suspendida dentro del campo magnético asociado a un imán permanente, según su eje vertical, de forma tal que el ángulo de giro de dicha bobina es proporcional a la corriente que la atraviesa.​ La inmensa mayoría de los instrumentos indicadores de aguja empleados en instrumentos analógicos se basan en el principio de operación explicado, utilizándose una bobina suspendida dentro del campo asociado a un imán permanente. Los métodos de suspensión empleados varían, lo cual determina la sensibilidad del instrumento. Así, cuando la suspensión se logra mediante una cinta metálica tensa, puede obtenerse deflexión a plena escala con solo 2 μA, pero el instrumento resulta extremadamente frágil, mientras que el sistema de "joyas y pivotes", semejante al empleado en relojería, permite obtener un instrumento más robusto pero menos sensible que el anterior, en el que típicamente se obtiene deflexión a plena escala, con 50 μA.
Subject Item
wikipedia-es:Galvanómetro
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Galvanómetro