This HTML5 document contains 30 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n5http://es.dbpedia.org/resource/10.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Gúgol?oldid=130487785&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n15http://es.dbpedia.org/resource/10.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.
Subject Item
n15:000
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Gúgol
Subject Item
n5:000_hexadecillones
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Gúgol
Subject Item
dbpedia-es:10000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Gúgol
Subject Item
dbpedia-es:10000_hexadecillones
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Gúgol
Subject Item
dbpedia-es:10_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000_000
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Gúgol
Subject Item
dbpedia-es:1_E100
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Gúgol
Subject Item
dbpedia-es:Diez_mil_hexadecillones
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Gúgol
Subject Item
dbpedia-es:Googol
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Gúgol
Subject Item
dbpedia-es:Googolplex
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Gúgol
Subject Item
dbpedia-es:Gugol
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Gúgol
Subject Item
dbpedia-es:Megalón
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Gúgol
Subject Item
dbr:Googol
owl:sameAs
dbpedia-es:Gúgol
Subject Item
dbpedia-es:Gúgolduplex
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Gúgol
Subject Item
dbpedia-es:Gúgol
rdfs:label
Gúgol
rdfs:comment
El término gúgol (en inglés: (?·i)) es el nombre de un número acuñado en 1938 por Milton Sirotta, un niño de 9 años, sobrino del matemático estadounidense Edward Kasner. Kasner anunció el concepto en su libro Las matemáticas y la imaginación. Isaac Asimov dijo en una ocasión al respecto: «Tendremos que padecer eternamente un número inventado por un bebé». Un gúgol es un uno seguido de cien ceros, o lo que es lo mismo, en notación científica, uno por diez a la cien:​​
owl:sameAs
n13:037tp
dct:subject
category-es:Grandes_números
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Gúgol
dbo:wikiPageID
484583
dbo:wikiPageRevisionID
130487785
dbo:wikiPageLength
6239
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
El término gúgol (en inglés: (?·i)) es el nombre de un número acuñado en 1938 por Milton Sirotta, un niño de 9 años, sobrino del matemático estadounidense Edward Kasner. Kasner anunció el concepto en su libro Las matemáticas y la imaginación. Isaac Asimov dijo en una ocasión al respecto: «Tendremos que padecer eternamente un número inventado por un bebé». Un gúgol es un uno seguido de cien ceros, o lo que es lo mismo, en notación científica, uno por diez a la cien:​​ 1 gúgol = 10100 = 10 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 Un gúgol es aproximadamente igual a 70! (factorial de 70),​ y sus únicos factores primos son 2 y 5 (cien veces cada uno). Escrito en el sistema binario ocupa 333 bits. El gúgol no es de particular importancia en las matemáticas y tampoco tiene usos prácticos. Kasner lo usó para ilustrar la diferencia entre un número inimaginablemente grande y el infinito. A veces es también usado de esta manera en la enseñanza de las matemáticas. Cuando fue nombrado en 1938, el gúgol era indudablemente grande y, desde un punto de vista físico, un gúgol es mayor que el número de átomos de hidrógeno en el Universo conocido. Sin embargo, con la invención de computadoras y algoritmos rápidos, el cálculo de números del tamaño de un gúgol se ha convertido en rutina. Por ejemplo, incluso el difícil problema de la factorización en números primos es ahora sencillo para 100 cifras. El número más grande que puede ser representado en la mayoría de calculadoras de bolsillo o científicas es poco menos que un gúgol: 9,9999999 E+99 = 9,99999991099 = 0,99999999 gúgol. Pero hay que considerar que muchas calculadoras que representan estos números solamente utilizan entre 10 a 30 dígitos significativos, si bien algunos modelos permiten exponentes mayores que 99.
Subject Item
dbpedia-es:Hipermegalon
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Gúgol
Subject Item
wikipedia-es:Gúgol
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Gúgol
Subject Item
dbpedia-es:Gúgolple
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Gúgol
Subject Item
dbpedia-es:Gugolplex
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Gúgol
Subject Item
dbpedia-es:Hipermegalón
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Gúgol
Subject Item
dbpedia-es:Gugolple
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Gúgol
Subject Item
dbpedia-es:Gúgolplex
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Gúgol