This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
geohttp://www.w3.org/2003/01/geo/wgs84_pos#
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Frontera_entre_Colombia_y_Haití?oldid=120155503&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
georsshttp://www.georss.org/georss/
Subject Item
dbpedia-es:Frontera_entre_Colombia_y_Haití
rdf:type
geo:SpatialThing
rdfs:label
Frontera entre Colombia y Haití
rdfs:comment
La frontera entre Colombia y Haití es un límite internacional marítimo que discurre por en el mar Caribe, está definido por el tratado Liévano-Brutus, firmado el 17 de febrero de 1978 en Puerto Príncipe por el ministro de relaciones exteriores de Colombia, Indalecio Liévano Aguirre, y el secretario de estado de asuntos extranjeros y de cultos de Haití, , y aprobado por el Congreso de la República de Colombia mediante la ley No. 12.​
geo:lat
14.7361
geo:long
-74.5139
dct:subject
category-es:Frontera_Colombia-Haití
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Frontera_entre_Colombia_y_Haití
prop-es:particularidades
Límite marítimo
prop-es:leyenda
Frontera entre Colombia y Haití
prop-es:mapa
270
dbo:wikiPageID
8317930
dbo:wikiPageRevisionID
120155503
dbo:wikiPageLength
1968
georss:point
14.73611111111111 -74.51388888888889
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
La frontera entre Colombia y Haití es un límite internacional marítimo que discurre por en el mar Caribe, está definido por el tratado Liévano-Brutus, firmado el 17 de febrero de 1978 en Puerto Príncipe por el ministro de relaciones exteriores de Colombia, Indalecio Liévano Aguirre, y el secretario de estado de asuntos extranjeros y de cultos de Haití, , y aprobado por el Congreso de la República de Colombia mediante la ley No. 12.​ La frontera entre ambos países está definida por el principio de la , cuyos puntos son equidistantes a los más próximos de las líneas de base, a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial de cada estado. En sí consta de una sola recta que va entre los puntos de coordenadas 14°44′10″N 74°30′50″O / 14.73611, -74.51389 y 15°02′00″N 73°27′30″O / 15.03333, -73.45833.​
Subject Item
dbpedia-es:Frontera_entre_Haití_y_Colombia
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Frontera_entre_Colombia_y_Haití
Subject Item
wikipedia-es:Frontera_entre_Colombia_y_Haití
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Frontera_entre_Colombia_y_Haití