This HTML5 document contains 31 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Formación_Urumaco?oldid=130478953&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Formación_Urumaco
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Formación_Urumaco
Subject Item
dbpedia-es:Formación_Urumaco
rdfs:label
Formación Urumaco
rdfs:comment
La formación Urumaco es un yacimiento fósil que data de los finales del periodo paleógeno hasta el neógeno de aproximadamente 25 y 28 millones de años atrás.​Este yacimiento preserva una gran diversidad de fósiles conservados un estado de esqueletos fragmentados, también preserva algunos de las especies fósiles más grandes del mundo como es el caso del género Stupendemys.​En esta zona paleontológica los fósiles se encuentran dispersos y muy ocultos, todo esto junto a las temperaturas de hasta 40 °C hacen muy difícil la tarea de conseguir fósiles en este desierto pero las continuas investigaciones y excursiones por los geólogos y paleontólogos han permitido la obtención de diversas especies fósiles.​
dct:subject
category-es:Formaciones_geológicas_de_Venezuela category-es:Bellezas_naturales_del_estado_Falcón category-es:Formaciones_geológicas_del_Paleógeno category-es:Desiertos_de_Venezuela
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Formación_Urumaco
prop-es:ambiente
selvas, ríos, lagos
prop-es:excavación
dbpedia-es:Universidad_de_Cambridge dbpedia-es:Universidad_de_Harvard dbpedia-es:Universidad_Central_de_Venezuela
prop-es:formaciónGeológica
dbpedia-es:Cuenca_geológica_de_Falcón
prop-es:litología
arcillas
prop-es:medioSedimentario
meandros
prop-es:tafonomía
esqueletos fragmentarios
prop-es:continente
dbpedia-es:América_del_Sur
prop-es:descubrimiento
1952
prop-es:división
Falcón
prop-es:edad
Oligoceno
prop-es:imagen
Urumaco..JPG
prop-es:investigadores
Roger Wood, Bryan Patterson
prop-es:periodo
dbpedia-es:Paleógeno
prop-es:pie
Formaciones erosionadas por el sol,el viento y las lluvias en el desierto de Urumaco.
prop-es:taxón
meridiungulados, esparasodontes, Glyptodontynae, crocodilomorfos, Megatheriidae, Mylodontidae
prop-es:época
dbpedia-es:Oligoceno
dbo:wikiPageID
8248813
dbo:wikiPageRevisionID
130478953
dbo:wikiPageLength
23817
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
La formación Urumaco es un yacimiento fósil que data de los finales del periodo paleógeno hasta el neógeno de aproximadamente 25 y 28 millones de años atrás.​Este yacimiento preserva una gran diversidad de fósiles conservados un estado de esqueletos fragmentados, también preserva algunos de las especies fósiles más grandes del mundo como es el caso del género Stupendemys.​En esta zona paleontológica los fósiles se encuentran dispersos y muy ocultos, todo esto junto a las temperaturas de hasta 40 °C hacen muy difícil la tarea de conseguir fósiles en este desierto pero las continuas investigaciones y excursiones por los geólogos y paleontólogos han permitido la obtención de diversas especies fósiles.​