This HTML5 document contains 15 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Fluido_activo?oldid=118144598&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Active_fluid
owl:sameAs
dbpedia-es:Fluido_activo
Subject Item
dbpedia-es:Líquido_activo
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Fluido_activo
Subject Item
dbpedia-es:Cristales_líquidos_activos
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Fluido_activo
Subject Item
dbpedia-es:Fluido_activo
rdfs:label
Fluido activo
rdfs:comment
Un fluido activo es un material blando denso cuyos constituyentes pueden autopropulsarse.​​​​ Los ejemplos incluyen suspensiones densas de bacterias, redes de microtúbulos o nadadores artificiales.​ Estos materiales caen en la amplia categoría de materia activa y difieren significativamente en sus propiedades comparándolas con las de los fluidos pasivos,​ que pueden describirse utilizando la ecuación de Navier-Stokes. Aunque los sistemas clasificables como fluidos activos se han observado e investigado en diferentes contextos durante un largo tiempo, el interés científico en las propiedades directamente relacionadas con la actividad ha aumentado únicamente en las últimas dos décadas. Estos materiales han mostrado una gran variedad de fases diferentes desde los patrones bien ordenados hasta
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Fluido_activo
dbo:wikiPageID
8890208
dbo:wikiPageRevisionID
118144598
dbo:wikiPageLength
14703
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
Un fluido activo es un material blando denso cuyos constituyentes pueden autopropulsarse.​​​​ Los ejemplos incluyen suspensiones densas de bacterias, redes de microtúbulos o nadadores artificiales.​ Estos materiales caen en la amplia categoría de materia activa y difieren significativamente en sus propiedades comparándolas con las de los fluidos pasivos,​ que pueden describirse utilizando la ecuación de Navier-Stokes. Aunque los sistemas clasificables como fluidos activos se han observado e investigado en diferentes contextos durante un largo tiempo, el interés científico en las propiedades directamente relacionadas con la actividad ha aumentado únicamente en las últimas dos décadas. Estos materiales han mostrado una gran variedad de fases diferentes desde los patrones bien ordenados hasta estados caóticos. Las investigaciones experimentales recientes han sugerido que las distintas fases dinámicas exhibidas por los fluidos activos pueden tener importantes aplicaciones tecnológicas.​​
Subject Item
dbpedia-es:Fluidos_activos
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Fluido_activo
Subject Item
dbpedia-es:Nemática_activa
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Fluido_activo
Subject Item
wikipedia-es:Fluido_activo
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Fluido_activo
Subject Item
dbpedia-es:Cristal_líquido_activo
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Fluido_activo