This HTML5 document contains 47 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Fiat_130_HP?oldid=123355450&ns=
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n16http://www.grandprixhistory.org/fiat130.
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n6http://dbpedia.org/ontology/MeanOfTransportation/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Fiat_130_HP
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Fiat_130_HP
Subject Item
dbpedia-es:Fiat_130_HP
rdf:type
dbo:MeanOfTransportation schema:Product dbo:Automobile owl:Thing
rdfs:label
Fiat 130 HP
rdfs:comment
El Fiat 130 HP fue uno de los más importantes coches de carreras del Grand Prix, equivalente a la actual Fórmula 1. Construido por el fabricante italiano Fiat en 1907 y diseñado por , el Fiat 130 HP incluía nuevas características de diseño, como válvulas superiores y cámaras de compresión. Las palancas de freno, el control de la caja de cambios y la columna de dirección estaban construidos con tubos perforados para aligerar al máximo su peso. Fue elegido por el director técnico de Fiat, , para que participara en el Gran Premio de Francia, lo que limitaba su consumo máximo por debajo de los 30 litros por cada 100 km. De esa forma, Fiat adaptó el motor para conseguir un alto rendimiento a bajo consumo, gracias a su fantástico retorno, y poder cumplir con esta imposición.
foaf:name
Fiat 130 HP
dct:subject
category-es:Modelos_de_automóviles_de_carreras category-es:Modelos_de_Fiat
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Fiat_130_HP
prop-es:alto
1340.0
prop-es:ancho
1770.0
prop-es:caption
1907
prop-es:carrocería
Biplaza
prop-es:clase
dbpedia-es:Grand_Prix_de_carreras
prop-es:diseñador
Giovanni Enrico
prop-es:diseño
dbpedia-es:Diseño_de_motor_delantero
prop-es:fabricante
dbpedia-es:Fiat
prop-es:imagen
280
prop-es:largo
3060.0
prop-es:motor
130.0 4 16286
prop-es:nombre
Fiat 130 HP
prop-es:periodo
1907
prop-es:peso
830.0
prop-es:transmisión
Cadena accionada
dbo:wikiPageID
8798224
dbo:wikiPageRevisionID
123355450
dbo:wikiPageExternalLink
n16:htm
n6:height
1340.0
n6:weight
830.0
n6:width
1770.0
dbo:layout
dbpedia-es:Diseño_de_motor_delantero
dbo:wikiPageLength
6755
dbo:height
1.34
dbo:transmission
Cadena accionada
dbo:weight
830000.0
dbo:width
1.77
dbo:class
dbpedia-es:Grand_Prix_de_carreras
dbo:designer
dbpedia-es:Giovanni_Enrico
dbo:manufacturer
dbpedia-es:Fiat
dbo:engine
dbpedia-es:Fiat_130_HP__AutomobileEngine__1
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
El Fiat 130 HP fue uno de los más importantes coches de carreras del Grand Prix, equivalente a la actual Fórmula 1. Construido por el fabricante italiano Fiat en 1907 y diseñado por , el Fiat 130 HP incluía nuevas características de diseño, como válvulas superiores y cámaras de compresión. Las palancas de freno, el control de la caja de cambios y la columna de dirección estaban construidos con tubos perforados para aligerar al máximo su peso. Fue elegido por el director técnico de Fiat, , para que participara en el Gran Premio de Francia, lo que limitaba su consumo máximo por debajo de los 30 litros por cada 100 km. De esa forma, Fiat adaptó el motor para conseguir un alto rendimiento a bajo consumo, gracias a su fantástico retorno, y poder cumplir con esta imposición.
Subject Item
dbr:Fiat_130_HP
owl:sameAs
dbpedia-es:Fiat_130_HP