This HTML5 document contains 20 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14https://web.archive.org/web/20080526105906/http:/www.uca.edu/org/ccsmi/ccsmi/classicwork/Myth+Revisited.
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Fenómeno_phi?oldid=128882294&ns=
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
n11http://highered.mcgraw-hill.com/sites/0070579431/student_view0/chapter8/phi_phenomenon_activity.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n16http://www.psych.purdue.edu/Magniphi/PhiIsNotBeta/phi1.
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Efecto_phi
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Fenómeno_phi
Subject Item
dbpedia-es:Fenomeno_phi
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Fenómeno_phi
Subject Item
dbpedia-es:Fenómeno_phi
rdfs:label
Fenómeno phi
rdfs:comment
El fenómeno phi es una ilusión óptica de nuestro cerebro que hace percibir movimiento continuo en donde hay una sucesión de imágenes. Definida por Max Wertheimer en la psicología de la Gestalt en 1912, junto con el fenómeno de persistencia retiniana. Se suele decir que formó parte de la base de la teoría del cine, aunque el cine ya existía. Esta técnica basada en la persistencia retiniana, aplicada por Hugo Münsterberg en 1916, es tan sólo una limitación del sistema visual humano.
owl:sameAs
n10:01k10s
dct:subject
category-es:Ciencia_de_los_años_1910 category-es:Ilusiones_ópticas category-es:1912
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Fenómeno_phi
dbo:wikiPageID
222554
dbo:wikiPageRevisionID
128882294
dbo:wikiPageExternalLink
n11:html n14:htm n16:html
dbo:wikiPageLength
10366
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
El fenómeno phi es una ilusión óptica de nuestro cerebro que hace percibir movimiento continuo en donde hay una sucesión de imágenes. Definida por Max Wertheimer en la psicología de la Gestalt en 1912, junto con el fenómeno de persistencia retiniana. Se suele decir que formó parte de la base de la teoría del cine, aunque el cine ya existía. Esta técnica basada en la persistencia retiniana, aplicada por Hugo Münsterberg en 1916, es tan sólo una limitación del sistema visual humano. Esta ilusión óptica se basa en que el ojo humano es capaz de percibir movimiento a partir de información fraccionada, por ejemplo, una sucesión de imágenes. Es decir, a partir de la reproducción de una serie de imágenes congeladas con una frecuencia determinada (velocidad de imágenes por segundo) se percibe un movimiento continuo.
Subject Item
dbpedia-es:Phi_phenomenon
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Fenómeno_phi
Subject Item
wikipedia-es:Fenómeno_phi
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Fenómeno_phi
Subject Item
dbr:Phi_phenomenon
owl:sameAs
dbpedia-es:Fenómeno_phi