This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n9https://web.archive.org/web/20150627143645/http:/www.florentinorodao.com/libros/tesistodai/anexo3p457.
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Falangismo_en_Hispanoamérica?oldid=130273517&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n14http://www.lafalange.es/index.php%3Foption=com_content&task=view&id=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Falangismo_en_America_Latina
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Falangismo_en_Hispanoamérica
Subject Item
dbpedia-es:Falangismo_en_América_Latina
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Falangismo_en_Hispanoamérica
Subject Item
dbpedia-es:Falangismo_en_Hispanoamerica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Falangismo_en_Hispanoamérica
Subject Item
dbpedia-es:Falangismo_en_Latinoamerica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Falangismo_en_Hispanoamérica
Subject Item
dbpedia-es:Falangismo_en_Latinoamérica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Falangismo_en_Hispanoamérica
Subject Item
dbpedia-es:Falangismo_en_Hispanoamérica
rdfs:label
Falangismo en Hispanoamérica
rdfs:comment
El falangismo en Hispanoamérica ha estado presente en la vida política de esta parte del mundo desde los años 1930, a través de movimientos políticos que incluyen todos o algunos de entre determinados rasgos, como el nacionalismo, el corporativismo, el totalitarismo, el nacionalsindicalismo y el catolicismo (también se habla de nacionalcatolicismo, y Trevor Roper ha acuñado el concepto de fascismo clerical). El líder del movimiento fue: Primo de Rivera.
owl:sameAs
n13:02rs604
dct:subject
category-es:Falangismo
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Falangismo_en_Hispanoamérica
dbo:wikiPageID
1425774
dbo:wikiPageRevisionID
130273517
dbo:wikiPageExternalLink
n9:htm n14:69
dbo:wikiPageLength
13911
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
El falangismo en Hispanoamérica ha estado presente en la vida política de esta parte del mundo desde los años 1930, a través de movimientos políticos que incluyen todos o algunos de entre determinados rasgos, como el nacionalismo, el corporativismo, el totalitarismo, el nacionalsindicalismo y el catolicismo (también se habla de nacionalcatolicismo, y Trevor Roper ha acuñado el concepto de fascismo clerical). El líder del movimiento fue: Primo de Rivera. Con una relación más estrecha que con otros fascismos europeos (fascismo italiano, nacionalsocialismo alemán), el falangismo español tenía una explícita pretensión de influir en las naciones de habla española, e influyó en algunos intelectuales y grupos políticos latinoamericanos. La aplicación del concepto Falangismo a regímenes políticos en Hispanoamérica es más dudosa, como sería el caso de las dictaduras militares de la segunda mitad del siglo XX (Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana, Alfredo Stroessner en Paraguay o Augusto Pinochet en Chile). Aunque estos dictadores tuvieron relaciones más o menos estrechas con Francisco Franco y su régimen, e ideológicamente pueden haber sido más o menos cercanos, la caracterización de los sistemas políticos que encabezaron es más difícilmente reducible a fascismo o a falangismo. En cambio, eso mismo sí puede hacerse con menor dificultad a un numeroso conjunto de partidos y grupos políticos, que llegan incluso hasta el presente.
Subject Item
wikipedia-es:Falangismo_en_Hispanoamérica
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Falangismo_en_Hispanoamérica