This HTML5 document contains 11 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Extensión_convergente?oldid=130424030&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Extensión_convergente
rdfs:label
Extensión convergente
rdfs:comment
La extensión convergente es uno de los procesos importantes del desarrollo embrionario, más concretamente de la gastrulación. Se trata de una clase de reordenación tisular en la cual las células se intercalan a lo largo de un eje, dando como resultado la elongación del tejido que puede ser una lámina de células o un tubo.
dct:subject
category-es:Embriología
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Extensión_convergente
dbo:wikiPageID
343205
dbo:wikiPageRevisionID
130424030
dbo:wikiPageLength
6895
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
La extensión convergente es uno de los procesos importantes del desarrollo embrionario, más concretamente de la gastrulación. Se trata de una clase de reordenación tisular en la cual las células se intercalan a lo largo de un eje, dando como resultado la elongación del tejido que puede ser una lámina de células o un tubo. La gastrulación comienza con cambios en la forma de las células situadas en elblastoporo. En los anfibios estas células reciben el nombre de "células en botella": tienen cuerpos anchos y cuellos estrechos que les sirven para anclarse a la superficie del epitelio, y pueden contribuir a curvar el epitelio y plegarla hacia el interior, produciendo la muesca inicial observada desde el exterior. Cuando se ha formado este primer pliegue, las células pueden continuar desplazándose al interior de la capa formando el tubo digestivo y el mesodermo. Como en el erizo de mar, parece que el desplazamiento esté guiado por una combinación de mecanismos, aunque el principal de ellos es el re-empaquetamiento de células, especialmente el de las células situadas en la parte dorsal de la zona marginal junto al labio del blastoporo. En este punto se produce la extensión convergente. Pequeños fragmentos de tejido de la zona marginal dorsal aislados en cultivo se estrechan y se alargan espontáneamente gracias a una reorganización celular, tal como harían en el embrión durante el proceso de convergencia hacia la línea media dorsal, doblándose hacia dentro alrededor del labio blastopórico, y alargándose hasta formar el eje principal del cuerpo. A diferencia de las ranas, en los erizos la invaginación sucede en la zona vegetativa, lugar en dónde las células poseen una mayor cantidad de vitelo.
Subject Item
wikipedia-es:Extensión_convergente
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Extensión_convergente
Subject Item
dbpedia-es:Extension_convergente
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Extensión_convergente