This HTML5 document contains 32 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n12https://web.archive.org/web/20140222001328/http:/www.fundacioncajamadrid.es/Fundacion/Comunes/fun_cruce/0%2C0%2C72057_1673066_72020_2139031%2C00.
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n7http://www.worldcat.org/title/piel-de-la-cultura-investigando-la-nueva-realidad-electronica/oclc/503388023%3Freferer=di&ht=edition%7Cidioma=espa%C3%B1ol%7Ca%C3%B1o=1999%7Ceditorial=Gedisa%7Cubicaci%C3%B3n=Barcelona%7Cisbn=
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n19http://es.wikipedia.org/wiki/Exposición_virtual?oldid=129731213&ns=
n5http://www.lavanguardia.com/local/osona/20130524/54374350437/vic-presenta-iniciativa-innovadora-acostar-art-ciutadans.html%3Futm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+lavanguardia%2F
n20http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n10http://www.worldcat.org/title/guia-del-arte-hoy-r-de-la-villa-ardura/oclc/644737221&referer=brief_results%7Cidioma=espa%C3%B1ol%7Ca%C3%B1o=2003%7Ceditorial=Tecnos%7Cubicaci%C3%B3n=Espa%C3%B1a%7COCLC=644737221%7Cp%C3%A1ginas=86,
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n11http://www.worldcat.org/title/m-dodge-and-r-kitchin-mapping-cyberspace/oclc/201166119&referer=brief_results%7Cidioma=ingl%C3%A9s%7Ca%C3%B1o=2002%7Ceditorial=Routledge%7Cubicaci%C3%B3n=Londres%7Cissn=
n15http://museosorolla.mcu.es/visita_virtual/visita_virtual.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Exposición_virtual
rdfs:label
Exposición virtual
rdfs:comment
Una galería virtual es la que se ha creado empleando un soporte gráfico e informático para mostrar las obras expuestas en un medio como internet. Al realizar el diseño de la misma con las obras a escala real, permite que el visitante tenga una experiencia más cercana a la realidad de las obras de arte expuestas, frente a la contemplación de las piezas sin más. Según Derrick de Kerckhove,​ el lenguaje digital surge como la tercera etapa de la comunicación perteneciente a la cibercultura que nos permite crear una sociedad interconectada con un gran impacto en la industria cultural y artística.
owl:sameAs
n20:0h67q1q
dct:subject
category-es:Exposiciones_y_ferias category-es:Museos_y_galerías_de_arte
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Exposición_virtual
prop-es:apellido
de Kerckhove de La Villa Ardura Lepawsky
prop-es:enlaceautor
Derrick de Kerckhove
prop-es:nombre
Derrick Josh Rocío
prop-es:título
R Kitchin; M Dodge, R. . Mapping Ciberespace La piel de la cultura: Investigando la nueva realidad electrónica Guía del arte hoy
prop-es:url
n10:87 n11:1474-4740 n7:84-7432-751-2
dbo:wikiPageID
6170459
dbo:wikiPageRevisionID
129731213
dbo:wikiPageExternalLink
n5:cul n7:84-7432-751-2 n12:html n15:html n10:87 n11:1474-4740
dbo:wikiPageLength
6863
prov:wasDerivedFrom
n19:0
dbo:abstract
Una galería virtual es la que se ha creado empleando un soporte gráfico e informático para mostrar las obras expuestas en un medio como internet. Al realizar el diseño de la misma con las obras a escala real, permite que el visitante tenga una experiencia más cercana a la realidad de las obras de arte expuestas, frente a la contemplación de las piezas sin más. La exposición virtual acerca la cultura y, en especial, el arte a todo el mundo a través de los contenidos liberados en el ciberespacio, empleando representaciones con diferentes formatos gracias a las nuevas tecnologías de la información favorecidas por la conectividad global que proporciona internet, manteniéndose en un presente continuo inmersos en el ciberespacio. Según Derrick de Kerckhove,​ el lenguaje digital surge como la tercera etapa de la comunicación perteneciente a la cibercultura que nos permite crear una sociedad interconectada con un gran impacto en la industria cultural y artística. Las exposiciones virtuales permiten dar un “Paseo por el Arte” empleando el ordenador o teléfono móvil, y hacer una valoración más completa y objetiva de las obras mostradas, sin tener que acudir a espacios físicos y pudiendo acceder desde cualquier zona del planeta que disponga de conexión a internet. Los objetos artísticos pueden mostrarse simplemente digitalizados, en forma de fotografía de un objeto de dos dimensiones (pintura artística, grabado, etc.) o de tres dimensiones (escultura, etc). También con formatos informáticos más complejos puede crearse una exposición virtual, como la de los Museos virtuales que permiten acceder a la contemplación de los productos artísticos a todos los internautas de una forma más interactiva: así, podemos distinguir las Salas y Museos que ofrecen panorámicas con visión completa de 360º y aquellas que han sido creadas con un software de modelado 3D (este permite una experiencia interactiva mayor que el anterior aunque con pérdida de la calidad de imagen). Google Cultural Institute ha creado varios proyectos para mostrar en línea obras de arte mediante diferentes tipos de exposiciones virtuales con la finalidad de preservar el patrimonio artístico y cultural, propiciando la máxima accesibilidad a las diferentes colecciones artísticas exhibidas. Su proyecto denominado Google Art Project​ permite a los usuariosrealizar un recorrido virtual por las galerías y museos de arte asociados quealberga la plataforma.
Subject Item
dbr:Online_exhibition
owl:sameAs
dbpedia-es:Exposición_virtual
Subject Item
wikipedia-es:Exposición_virtual
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Exposición_virtual