This HTML5 document contains 15 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Estimulación_transcraneal_con_corriente_directa?oldid=129373956&ns=
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Transcranial_direct-current_stimulation
owl:sameAs
dbpedia-es:Estimulación_transcraneal_con_corriente_directa
Subject Item
dbpedia-es:Estimulación_transcraneal_con_corriente_directa
rdfs:label
Estimulación transcraneal con corriente directa
rdfs:comment
La estimulación transcraneal con corriente directa (TDCS, por sus siglas en inglés) es una tecnología de estimulación cerebral que aplica una cantidad pequeña de corriente eléctrica a un área específica del cerebro a través de electrodos colocados sobre el cráneo. Originalmente se desarrolló como tratamiento para acelerar la recuperación de pacientes con daños cerebrales, por ejemplo daño resultante de un infarto cerebral.
owl:sameAs
n13:0czf91
dct:subject
category-es:Electroterapia category-es:Tratamientos_en_medicina category-es:Neurofisiología
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Estimulación_transcraneal_con_corriente_directa
dbo:wikiPageID
6894252
dbo:wikiPageRevisionID
129373956
dbo:wikiPageLength
1306
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
La estimulación transcraneal con corriente directa (TDCS, por sus siglas en inglés) es una tecnología de estimulación cerebral que aplica una cantidad pequeña de corriente eléctrica a un área específica del cerebro a través de electrodos colocados sobre el cráneo. Originalmente se desarrolló como tratamiento para acelerar la recuperación de pacientes con daños cerebrales, por ejemplo daño resultante de un infarto cerebral. Mediante experimentos recientes se ha demostrado que la TDCS se puede usar en personas sin daño cerebral, para incrementar sus capacidades intelectuales y su desempeño en varias actividades, dependiendo del área del cerebro que se estimule. Además, la TDCS se ha utilizado para mejorar las capacidades de lenguaje, matemáticas, atención, solución de problemas, memoria y coordinación.​
Subject Item
dbpedia-es:Estimulacion_Transcraneal_con_Corriente_Directa
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Estimulación_transcraneal_con_corriente_directa
Subject Item
wikipedia-es:Estimulación_transcraneal_con_corriente_directa
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Estimulación_transcraneal_con_corriente_directa