This HTML5 document contains 13 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n11https://web.archive.org/web/20150922075333/http:/www.estilopaleo.com/2012/03/conceptos-basicos-del-estilo-de-vida.
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Estilo_de_vida_paleolítico?oldid=130134455&ns=
n14http://ecco.vub.ac.be/%3Fq=node/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Estilo_de_vida_paleolítico
rdfs:label
Estilo de vida paleolítico
rdfs:comment
Un estilo de vida del paleolítico (también conocido como paleo o estilo de vida primal) se refiere a vivir como los humanos presumiblemente lo hicieron en el paleolítico (Antigua Edad de Piedra), o intentar recrear tal estilo de vida en la actualidad. El razonamiento para recrear ese estilo de vida es que los humanos han evolucionado por millones de años en un ambiente paleolítico. Por tanto, su cuerpo y mente pueden esperarse que estén adecuadamente adaptados al estilo de vida del cazador-recolector. La Agricultura, por otro lado, sólo ha aparecido aproximadamente hace 10 000 años a principios de la era neolítica, y la sociedad industrial hace solo 200 años. Los que proponen un estilo de vida de paleolítico afirman que ha pasado insuficiente tiempo para que los humanos se adapten a los ca
dct:subject
category-es:Paleolítico
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Estilo_de_vida_paleolítico
dbo:wikiPageID
7004937
dbo:wikiPageRevisionID
130134455
dbo:wikiPageExternalLink
n11:html n14:127
dbo:wikiPageLength
11701
prov:wasDerivedFrom
n6:0
dbo:abstract
Un estilo de vida del paleolítico (también conocido como paleo o estilo de vida primal) se refiere a vivir como los humanos presumiblemente lo hicieron en el paleolítico (Antigua Edad de Piedra), o intentar recrear tal estilo de vida en la actualidad. El razonamiento para recrear ese estilo de vida es que los humanos han evolucionado por millones de años en un ambiente paleolítico. Por tanto, su cuerpo y mente pueden esperarse que estén adecuadamente adaptados al estilo de vida del cazador-recolector. La Agricultura, por otro lado, sólo ha aparecido aproximadamente hace 10 000 años a principios de la era neolítica, y la sociedad industrial hace solo 200 años. Los que proponen un estilo de vida de paleolítico afirman que ha pasado insuficiente tiempo para que los humanos se adapten a los cambios que trajeron por la agricultura e industrialización, dando lugar a un desajuste entre el estilo de vida moderno y el genoma humano. Mientras que un pequeño número de culturas en el mundo todavía continúa viviendo un estilo de vida paleolítico del cazador-recolector, una subcultura ha emergido en las sociedades modernas que intenta recrear elementos de el estilo de vida paleolítico vida.​​ Su motivación es la de mejorar la salud, resistencia y la felicidad evitando las "enfermedades de la civilización" comunes, tales como la obesidad, algunas enfermedades cardiovasculares, síndrome metabólico, alergias cada vez más frecuentes, algunas formas de depresión y estrés crónico. Estas enfermedades no se manifestaban entre los cazadores-recolectores, y por lo tanto se atribuyen al estilo de vida "civilizada" moderna.​​ Por otra parte, hay indicios de que un estilo de vida paleolítica es probable que reduzca el estrés y la depresión, [1] y aumente la felicidad general y el bienestar, teniendo en cuenta que nuestra mente y emociones también están adaptadas para una vida como cazadores-recolectores.​​​ El movimiento está primariamente asociado con la dieta paleolítica, pero también incluye ir descalzo y replicar rutinas de ejercicios, o desarrollar habilidades de supervivencia paleolíticos. Algunas personas abogan por un estilo de vida prehistóricas para los animales, en especial la alimentación cruda y cuidado de los cascos naturales. De manera más general, el movimiento paleo encaja dentro de una filosofía de "vuelta a la naturaleza", como se propone, por ejemplo, por muchos ambientalistas. Sin embargo, se distingue de algunas ideas más utópicas asociadas con esta filosofía, centrándose en una visión realista y científica de lo "verdaderamente naturaleza" de la humanidad es. Por ejemplo, rechaza cualquier noción de que el vegetarianismo o el veganismo es un estilo de vida natural, dada la evidencia de que la gente del paleolítico y la mayoría de los actuales cazadores-recolectores consumían grandes cantidades de proteína animal. [1] La evidencia de este tipo proviene de disciplinas científicas como la antropología, paleoantropología, la medicina evolutiva, psicología evolutiva y la psicología ambiental. Los investigadores han argumentado a favor de mayores niveles de actividad física, lo que sugiere que los genes humanos evolucionaron con la expectativa de que requieren un cierto umbral de actividad física y que un estilo de vida sedentario resulta en una expresión anormal de los genes.​ comparando con los humanos ancestrales, los humanos modernos a menudo aumentan la grasa corporal y el músculo sustancialmente menos, lo cual es un factor de riesgo para la resistencia a la insulina.​ Los procesos metabólicos humanos se desarrollaron en presencia de los ciclos de actividad y descanso físicos, que agotan regularmente los músculos esqueléticos de sus reservas de glucógeno. [1] Hasta la fecha, no está claro si estos ciclos de actividades universalmente incluyen actividad prolongada resistencia (por ejemplo, la caza persistencia) y/o más corto, la actividad de mayor intensidad. Se estima que los seres humanos ancestrales pasaron un tercio de su ingesta calórica en la actividad física (1000 cal / día de una ingesta calórica total de 3000 cal/día) 11 y que el estilo de vida paleolítico se aproximó por la recomendación de la OMS de una actividad física nivel de 1,75, o 60 minutos por día de ejercicio de intensidad moderada.​
Subject Item
wikipedia-es:Estilo_de_vida_paleolítico
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Estilo_de_vida_paleolítico
Subject Item
dbr:Paleolithic_lifestyle
owl:sameAs
dbpedia-es:Estilo_de_vida_paleolítico