This HTML5 document contains 23 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Estereoscopía?oldid=123075758&ns=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n15http://www.tv3d.cl/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Estereóscopo
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Estereoscopía
Subject Item
dbpedia-es:Estereoscopia
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Estereoscopía
Subject Item
dbpedia-es:Estereoscopía
rdfs:label
Estereoscopía
rdfs:comment
La estereoscopía es cualquier técnica capaz de recoger información visual tridimensional y/o crear la ilusión de profundidad mediante una imagen estereográfica, un estereograma o una imagen 3D (tridimensional). La ilusión de la profundidad en una fotografía, película, u otra imagen bidimensional se crea presentando una imagen ligeramente diferente para cada ojo, como ocurre en nuestra forma habitual de ver. Muchas pantallas 3D usan este método para transmitir imágenes. Fue inventado por Sir Charles Wheatstone en 1840.​
owl:sameAs
n12:01cmbk
dct:subject
category-es:Fisiología_humana category-es:Sistema_visual category-es:Psicobiología category-es:Imagen_3D
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Estereoscopía
prop-es:autor
Fernández Rivero, Juan Antonio
prop-es:editorial
Miramar
prop-es:fecha
2004
prop-es:título
Tres dimensiones en la historia de la fotografía : La imagen estereoscópica
dbo:wikiPageID
570665
dbo:wikiPageRevisionID
123075758
dbo:wikiPageExternalLink
n15:
prop-es:lugarDeEdición
Málaga
dbo:wikiPageLength
18514
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
La estereoscopía es cualquier técnica capaz de recoger información visual tridimensional y/o crear la ilusión de profundidad mediante una imagen estereográfica, un estereograma o una imagen 3D (tridimensional). La ilusión de la profundidad en una fotografía, película, u otra imagen bidimensional se crea presentando una imagen ligeramente diferente para cada ojo, como ocurre en nuestra forma habitual de ver. Muchas pantallas 3D usan este método para transmitir imágenes. Fue inventado por Sir Charles Wheatstone en 1840.​ La estereoscopía se usa en fotogrametría y también para entretenimiento con la producción de estereogramas. La estereoscopía es útil para ver imágenes renderizadas de un conjunto de datos multidimensionales como los producidos por datos experimentales. La fotografía tridimensional de la industria moderna puede usar escáneres 3D para detectar y guardar la información tridimensional. La información tridimensional de profundidad puede ser reconstruida partir de dos imágenes usando una computadora para hacer relacionar los píxeles correspondientes en las imágenes izquierda y derecha. Solucionar el en el campo de la visión por computadora apunta crear información significativa de profundidad a partir de dos imágenes.Actualmente podemos disfrutar de la estereoscopía en cine con el nuevo formato Digital 3D. La fotografía estereoscópica tradicional consiste en el crear una ilusión 3-D a partir de un par de imágenes 2D. La forma más sencilla de crear en el cerebro la percepción de profundidad es proporcionando a los ojos del espectador dos imágenes diferentes, que representan dos perspectivas del mismo objeto, con una pequeña desviación similar a las perspectivas que de forma natural reciben los ojos en la visión binocular.
Subject Item
wikipedia-es:Estereoscopía
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Estereoscopía
Subject Item
dbr:Stereoscopy
owl:sameAs
dbpedia-es:Estereoscopía