This HTML5 document contains 13 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Estatuilla_de_Tanagra?oldid=119235509&ns=
n12http://www.gutenberg.org/files/885/885-h/885-h.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n4http://www.gutenberg.org/files/174/174-h/174-h.
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Estatuilla_de_Tanagra
rdfs:label
Estatuilla de Tanagra
rdfs:comment
Las estatuillas de Tanagra eran un tipo de moldes de fundición de figuras de terracota griegas producidos a partir de finales del siglo IV aC, principalmente en la ciudad de Tanagra en la región de Beocia, que ha dado su nombre a toda la clase. Fueron recubiertos con una capa blanca líquida antes de la cocción y, a veces, se pintaron luego con tintes naturalistas como las acuarelas, un ejemplo es la famosa "Dama en azul" que se encuentra actualmente en el Louvre. Fueron ampliamente exportados alrededor del mundo griego antiguo. Estas figuras se hicieron en muchos otros sitios del Mediterráneo, como Alejandría, Tarento en la Magna Graecia, Centuripe en Sicilia y Mirina en Misia.
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Estatuilla_de_Tanagra
dbo:wikiPageID
8852778
dbo:wikiPageRevisionID
119235509
dbo:wikiPageExternalLink
n4:htm n12:htm
dbo:wikiPageLength
13133
prov:wasDerivedFrom
n6:0
dbo:abstract
Las estatuillas de Tanagra eran un tipo de moldes de fundición de figuras de terracota griegas producidos a partir de finales del siglo IV aC, principalmente en la ciudad de Tanagra en la región de Beocia, que ha dado su nombre a toda la clase. Fueron recubiertos con una capa blanca líquida antes de la cocción y, a veces, se pintaron luego con tintes naturalistas como las acuarelas, un ejemplo es la famosa "Dama en azul" que se encuentra actualmente en el Louvre. Fueron ampliamente exportados alrededor del mundo griego antiguo. Estas figuras se hicieron en muchos otros sitios del Mediterráneo, como Alejandría, Tarento en la Magna Graecia, Centuripe en Sicilia y Mirina en Misia. Aunque no son retratos, las figuras de Tanagra representan mujeres reales, y algunos hombres y niños, en trajes cotidianos, con accesorios familiares como sombreros, coronas o abanicos. Existen algunas figuras de personajes ​ que puede que representen a figuras de la Nueva Comedia de Menander y otros escritores. Otras figuras continuaron una tradición anterior de figuras de terracota moldeada que eran utilizadas como imágenes de culto u objetos votivos. Típicamente tienen una altura que varía entre los 10 a 20 centímetros. Algunas estatuillas de Tanagra tenían un propósito religioso, pero la mayoría parecen haber sido usadas solamente como decoración, al igual que sus equivalentes modernas a partir del siglo XVIII en adelante. Dadas las costumbres de entierro griegas, fueron colocadas como ajuar funerario en las tumbas de sus dueños, muy probablemente sin ningún sentido de que servirían al difunto en el más allá, como es común en el arte funerario del antiguo Egipto o China. No parecen haber sido hechas especialmente para el entierro. Los coraplastos, o escultores de los modelos que proporcionaron los moldes, se deleitaban en revelar el cuerpo bajo el movimiento de los pliegues de una himatión puesta alrededor de los hombros como una capa, cubriendo la cabeza y la himatión puesta sobre un quitón.
Subject Item
dbr:Tanagra_figurine
owl:sameAs
dbpedia-es:Estatuilla_de_Tanagra
Subject Item
wikipedia-es:Estatuilla_de_Tanagra
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Estatuilla_de_Tanagra
Subject Item
dbpedia-es:Tanagras
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Estatuilla_de_Tanagra