This HTML5 document contains 13 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n14http://books.google.es/books%3Fpg=PA328&dq=diccionario&id=nwPaFi3EDQcC&hl=es%23v=onepage&q=diccionario&f=
n2http://es.dbpedia.org/resource/Estaca_(palo)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://rdf.freebase.com/ns/m.
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Estaca_(palo)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Estaca_(palo)?oldid=119106367&ns=
Subject Item
n4:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
dbr:Survey_stakes
owl:sameAs
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Estaca (palo)
rdfs:comment
En el ámbito militar, una estaca es un palo fuerte, cuadrado y puntiagudo, de unos 3 m poco más o menos, que se usa en fortificación para formar estacadas. Al clavarlas en tierra, se suelen disponer para que uno de sus ángulos o esquinas mire a la campaña, otro al interior del punto que so defiende y los otros dos sobre la línea. En los puentes militares, son las vigas que se meten en el agua, para que clavándose en el lecho del río, a fuerza de mazo, sirva de base para formar el pavimento.
owl:sameAs
n11:03bz8q2
dct:subject
category-es:Equipamiento_militar
foaf:isPrimaryTopicOf
n4:
dbo:wikiPageID
6480385
dbo:wikiPageRevisionID
119106367
dbo:wikiPageExternalLink
n14:false
dbo:wikiPageLength
1479
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
En el ámbito militar, una estaca es un palo fuerte, cuadrado y puntiagudo, de unos 3 m poco más o menos, que se usa en fortificación para formar estacadas. Al clavarlas en tierra, se suelen disponer para que uno de sus ángulos o esquinas mire a la campaña, otro al interior del punto que so defiende y los otros dos sobre la línea. En los puentes militares, son las vigas que se meten en el agua, para que clavándose en el lecho del río, a fuerza de mazo, sirva de base para formar el pavimento.