This HTML5 document contains 17 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Estándar_de_combustibles_bajos_en_carbono?oldid=119125415&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
n4http://www.bioenergywiki.net/index.php/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n10http://www.arb.ca.gov/regact/2009/lcfs09/lcfsisor1.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n9http://www.arb.ca.gov/fuels/lcfs/lcfs.
Subject Item
dbpedia-es:Estandar_de_combustibles_bajos_en_carbono
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Estándar_de_combustibles_bajos_en_carbono
Subject Item
wikipedia-es:Estándar_de_combustibles_bajos_en_carbono
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Estándar_de_combustibles_bajos_en_carbono
Subject Item
dbpedia-es:Estándar_de_combustibles_bajos_en_carbono
rdfs:label
Estándar de combustibles bajos en carbono
rdfs:comment
El estándar de combustibles bajos en carbono (en inglés: low-carbon fuel standard) es la normativa establecida por un órgano público con el fin de reducir la intensidad de carbono en los combustibles utilizados por el sector transporte respecto a la intensidad asociada a los combustibles convencionales derivados del petróleo, como la gasolina y el diésel. Los combustibles bajos en carbono más comunes disponibles en el mercado son los combustibles alternativos y los combustibles fósiles limpios, como el gas natural vehicular (GNC y GNL). El objetivo principal de un estándar de combustibles bajos en carbono es reducir las emisiones de dióxido de carbono asociadas a los vehículos, tomando en cuenta el ciclo de vida completo, incluyendo las emisiones generadas durante la producción y distribuc
owl:sameAs
n13:05zkv44
dct:subject
category-es:Estándares_de_emisiones category-es:Cambio_climático category-es:Agencias_estatales_de_California
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Estándar_de_combustibles_bajos_en_carbono
dbo:wikiPageID
2503622
dbo:wikiPageRevisionID
119125415
dbo:wikiPageExternalLink
n4:RSB_Current_Debate_on_Land_Use n9:htm n10:pdf
dbo:wikiPageLength
38344
prov:wasDerivedFrom
n6:0
dbo:abstract
El estándar de combustibles bajos en carbono (en inglés: low-carbon fuel standard) es la normativa establecida por un órgano público con el fin de reducir la intensidad de carbono en los combustibles utilizados por el sector transporte respecto a la intensidad asociada a los combustibles convencionales derivados del petróleo, como la gasolina y el diésel. Los combustibles bajos en carbono más comunes disponibles en el mercado son los combustibles alternativos y los combustibles fósiles limpios, como el gas natural vehicular (GNC y GNL). El objetivo principal de un estándar de combustibles bajos en carbono es reducir las emisiones de dióxido de carbono asociadas a los vehículos, tomando en cuenta el ciclo de vida completo, incluyendo las emisiones generadas durante la producción y distribución del combustible (conocido como «desde el pozo hasta el vehículo»), con el propósito de reducir la huella de carbono del sistema de transporte y su impacto en el cambio climático. El primer estándar de combustibles bajos en carbono en el mundo fue establecido por California en 2007, con los criterios normativos específicos definidos por la Junta de Recursos del Aire de California (CARB) en abril de 2009, pero que solo entrarán en vigor hasta enero de 2011.​​​​ Legislación similar fue aprobada en Columbia Británica en abril de 2008,​ y por la Unión Europea en diciembre de 2008.​ Varios proyectos de ley han sido propuestos en los Estados Unidos para una regulación similar con vigencia a nivel nacional pero con normas menos estrictas que las de California.​ El Reino Unido está implementando desde abril de 2008 su , el cual también aplica, aunque de modo diferente, el concepto de combustibles bajos en carbono.​