This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10https://archive.is/20130306151611/www.astrosurf.com/spectrohelio/
n14http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Espectroheliógrafo?oldid=120659027&ns=
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Espectroheliografo
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Espectroheliógrafo
Subject Item
dbr:Spectroheliograph
owl:sameAs
dbpedia-es:Espectroheliógrafo
Subject Item
wikipedia-es:Espectroheliógrafo
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Espectroheliógrafo
Subject Item
dbpedia-es:Espectroheliógrafo
rdfs:label
Espectroheliógrafo
rdfs:comment
El espectroheliógrafo es un instrumento usado en astronomía. Captura una imagen fotográfica del Sol en una sola longitud de onda de luz, una imagen monocromática. La longitud de onda es generalmente elegida para coincidir con una longitud de onda espectral de uno de los elementos químicos presentes en el Sol. Fue desarrollado independientemente por George Ellery Hale y por Henri-Alexandre Deslandres en 1890, y posteriormente refinado en 1932 por Robert Raynolds McMath para tomar películas.
owl:sameAs
n14:044vq8
dct:subject
category-es:Sol
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Espectroheliógrafo
dbo:wikiPageID
1224668
dbo:wikiPageRevisionID
120659027
dbo:wikiPageExternalLink
n10:index-gb
dbo:wikiPageLength
1354
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
El espectroheliógrafo es un instrumento usado en astronomía. Captura una imagen fotográfica del Sol en una sola longitud de onda de luz, una imagen monocromática. La longitud de onda es generalmente elegida para coincidir con una longitud de onda espectral de uno de los elementos químicos presentes en el Sol. Fue desarrollado independientemente por George Ellery Hale y por Henri-Alexandre Deslandres en 1890, y posteriormente refinado en 1932 por Robert Raynolds McMath para tomar películas. El instrumento consta de un prisma o una rejilla de difracción, junto con una estrecha rendija que permite pasar una sola longitud de onda (un ). La luz es enfocada sobre un medio fotográfico y la rendija es movida a lo largo del disco del Sol para formar una imagen completa.